Zaplana muestra su solidaridad con Griñán: ‘La Justicia pierde su sentido cuando olvida las razones humanitarias’
Eduardo Zaplana estuvo ocho meses en prisión provisional y su defensa solicitó en hasta cinco veces otras medidas menos lesivas para su estado de salud, ya que padece leucemia desde 2015, cuando se sometió a un trasplante de médula.

Zaplana muestra su solidaridad con Griñán: ‘La Justicia pierde su sentido cuando olvida las razones humanitarias’

El expresidente de la Comunidad Valenciana recuerda que "diversas personas de distinto signo político denunciaron" la situación que él vivió y pidieron, de forma infructuosa, "sensibilidad"
|
27/12/2022 14:57
|
Actualizado: 28/12/2022 08:10
|

El expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana (PP), ha mostrado su solidaridad con el expresidente andaluz José Antonio Griñán (PSOE), condenado por el caso ERE, después de que éste haya solicitado la suspensión de su entrada en prisión por una enfermedad grave sobrevenida.

«La Justicia pierde su sentido cuando olvida las razones humanitarias», ha subrayado Zaplana en declaraciones a Europa Press.

Según ha señalado, se ve «en la obligación y en la necesidad moral» de pronunciarse al respecto.

Ha recordado que él estuvo en prisión provisional durante nueve meses, tras ser arrestado el 24 de mayo de 2018 en la ‘Operación Erial’ por supuestos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación, y que su defensa, ejercitada por el abogado Daniel Campos -quien dejó de ser fiscal de la Audiencia Nacional en 2017 y es socio de Cortés Abogados- solicitó en hasta cinco veces otras medidas menos lesivas para su estado de salud, ya que padece leucemia desde 2015, cuando se sometió a un trasplante de médula.

Campos alegaba, entre otras cuestiones, el “inexistente” riesgo de fuga dado su estado de salud.

LA CÁRCEL ‘NO ES LUGAR’ PARA SEGÚN QUÉ ENFERMEDADES

Zaplana ha destacado que «diversas personas de distinto signo político denunciaron» la situación que él vivió y pidieron, de forma infructuosa, «sensibilidad».

Como informó Confilegal en su día, a principios de enero de 2019 una treintena de exministros de UCD, PP y PSOE pidieron su libertad por «principios humanitarios». Un llamamiento al que se unieron otros políticos y personalidades hasta su puesta en libertad, de la que el próximo año se cumplirán cuatro años.

Zaplana obtuvo la libertad provisional en febrero de 2019, cuando la juez instructora del caso, María Isabel Rodríguez Guerola, consideró que ya no existía el riesgo de fuga que apreció en anteriores ocasiones para mantenerlo en la cárcel.

Así, permaneció casi nueve meses «sin ser juzgado» y con informes forenses que entendían que su estado de salud «era incompatible con la estancia en prisión», como ha recordado.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales