

Inmaculada Alcolea es una denunciante pública del "independentismo dentro de la policía autonómica catalana".
La «exmossa» Inmaculada Alcolea denuncia a su excompañero Albert Donaire por un delito de amenazas a su hijo menor
En esta noticia se habla de:
La exmossa d’Esquadra Inmaculada Alcolea presentó el pasado 11 de marzo una denuncia contra el que fue su compañero de profesión, Albert Donaire, por un delito continuado de amenazas en redes sociales contra su hijo menor de 14 años. Este delito está tipificado en el artículo 464 del Código Penal.
Esta denuncia no es la primera que la exmossa ha presentado contra Donaire. Todo comenzó en enero de 2018 cuando sin conocerla personalmente ni laboralmente publicó en Twitter, Facebook, Youtube y en diferentes corchos de comisarías de mossos un panfleto en el que la identificaban como una cabo “conocida por saludar con el Arriba España”, por «ejercer la profesión con sadismo y por “amenazar de muerte al expresidente”.
Y es que Alcolea es una denunciante pública del «independentismo dentro de la policía autonómica catalana».
Pero en esta ocasión le ha denunciado por cargar contra su hijo menor de edad. Según ha contado en el escrito, las amenazas contra él comenzaron en 2020 y las últimas tuvieron lugar el pasado 7 de marzo como consecuencia de unas informaciones publicadas en medios de comunicación que decían que una magistrada había propuesto juzgarle por revelación de secretos a raíz de una denuncia suya.
En ese tweet Donaire hacía referencia tanto al año 2027 -fecha en la que el menor cumpliría los 18 años- como a los males futuros que le vendrían con publicaciones como esa en medios de comunicación.
Asimismo, el mensaje iba acompañado de un “meme” en el que aparecía un reconocido futbolista cuyo nombre era el mismo que el de su hijo.
Las amenazas comenzaron en 2020
Y, como se ha comentado, las amenazas al menor comenzaron en 2020 cuando tenía tan sólo 11 años.
Donaire publicaba cosas como, por ejemplo, “un día te aseguro que llorarás cuando no puedas acusar a tu madre, y serás mayor de edad, y por ley de vida tú no estarás. A ver si te gustaría que convirtiera su vida en un infierno como quieres hacer tú con la mía».
Otro ejemplo de los mensajes es “un día su hijo hará 18 años y no le protegerá ninguna ley del menor. A ver si le gusta el acoso constante” o, también, “ya crecerá y algún día tendrá casa propia, haré lo que tú haces conmigo”. A veces, acompañaba el tweet con una fotografía de la madre de Alcolea y los hijos menores.

La exmossa ha manifestado en la demanda que estas amenazas, que son reiteradas en el tiempo, le han provocado un profundo temor al considerar que le puede pasar algo malo a su hijo porque, además, ha filtrado una fotografía de él cogida de la página web de su colegio y del Facebook de la abuela.
Donaire también ha arremetido contra la exmossa en redes
Según el escrito de denuncia, Alcolea ha manifestado que durante todos estos años, al agente Donaire se ha dedicado a través de sus cuentas personales u otras de las que era administrador a difamarla, a calumniarla o menospreciar a su familia llamándola “tarada”, “psicópata” o “hija de perra”, entre otros descalificativos.
Ha recordado que Donaire está actualmente investigado en varias diligencias previas -tanto en los juzgados de Gerona como en los de Olot- por delitos contra su intimidad tras denunciarle en 2019 publicar en Internet informes médicos suyos a los que tuvo acceso, presuntamente, a través de su abogado sindical.
En palabras a Confilegal, Inmaculada Alcolea ha relatado que está “harta de que la división de asuntos internos de mossos, Jaime García Valls y el director general de la policía autonómica, Pedro Ferrer Sastre proteja, por ideología, a una persona que actuando como policía en redes señala, acosa, injuria, difama, amenaza y comete delitos contra la intimidad y revelación de secretos”.

“Y cuando le abren expediente gracias a la intervención de la Fiscalía, es al único mosso al que no le recurren en instancias superiores como el TSJ de Cataluña”. A lo que ha añadido que la prevaricación “está a la orden del día en el departamento de Interior”.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales