El Constitucional anula de manera parcial las condenas a cuatro exaltos cargos condenados por los ERE de Andalucía
Vista general de la sala de la Audiencia de Sevilla donde se celebró el juicio de la pieza política del caso ERE. Foto: Archivo /EP

El Constitucional anula de manera parcial las condenas a cuatro exaltos cargos condenados por los ERE de Andalucía

|
03/7/2024 16:55
|
Actualizado: 03/7/2024 16:56
|

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha exonerado de la malversación a los exconsejeros Francisco Vallejo (Innovación) y Carmen Martínez Aguayo (Hacienda) y ha ordenado a la Audiencia de Sevilla que rebaje la pena al exconsejero de Empleo Antonio Fernández y al exviceconsejero Jesús María Rodríguez por los ERE de Andalucía.

El Pleno ha tomado todas estas decisiones con los 7 votos a favor de la mayoría progresista frente a los cuatro votos en contra de la minoría conservadora, tal y como ha sucedido hasta hora con todos los recursos por los ERE, salvo el del exconsejero de Empleo José Antonio Viera que fue inadmitido.

Eso sí, la magistrada María Luisa Segoviano ha anunciado un voto particular concurrente en los casos de Vallejo y Rodríguez, como hizo este martes con el caso del exalto cargo Miguel Ángel Serrano.

Las sentencias, ponencias de la vicepresidenta del TC, Inmaculada Montalbán, estiman parcialmente los cuatro recursos de amparo, de manera que se anulan sus condenas para que la Audiencia de Sevilla dicte unas nuevas con los hechos que acota el Constitucional.

Para el Constitucional, tanto la Audiencia de Sevilla como el Tribunal Supremo hicieron una «interpretación y aplicación imprevisible del delito de malversación», algo que está prohibido por el derecho a la legalidad penal.

Ahora, en el caso de Fernández, condenado a siete años y 11 meses por prevaricación y malversación, la sentencia reduce la malversación a los años 2000 y 2001 y a un grupo de ayudas que se desviaron a otros fines ajenos a la partida presupuestaria 31L, denominada «fondo de reptiles».

Y algo parecido ocurre en el caso de Martínez Aguayo, condenada a seis años de cárcel por los mismos delitos y actualmente en tercer grado, el TC borra el delito de malversación y ordena a la Audiencia que acote los hechos tan solo respecto de algunas partidas que afectan a la prevaricación.

FRANCISCO VALLEJO Y JESÚS MARÍA RODRÍGUEZ ROMÁN

Bajo el mismo argumento, el tribunal ha estimado parcialmente el recurso del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo y del exviceconsejero Jesús María Rodríguez Román. Así las cosas, ha ordenado también a la Audiencia de Sevilla que dicte dos nuevas sentencias que respeten los derechos de ambos.

Vallejo fue condenado a 7 años de prisión por un delito prevaricación con malversación por haber participado en la aprobación de los proyectos de ley de presupuestos para los años 2005 a 2009 y en la elaboración de distintas modificaciones presupuestarias por las que se incrementaban distintos programas.

Como presidente del IFA/IDEA también permitió que se siguiera realizando el pago de las ayudas sociolaborales.

Jesús María Rodríguez Román fue condenado por un delito de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación a la pena de 6 años y 2 meses de prisión, con accesorias, y 15 años y 2 días de inhabilitación, con accesorias.

Aún quedan pendientes otros 5 recursos, entre ellos, los de Chaves y Griñán

Con estos fallos, tan solo quedan pendientes de resolver otros cinco recursos, entre ellos los dos más mediáticos que el tribunal dejó para el pleno del 16 del julio, los de los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y Jose Antonio Griñán.

De los siete recursos de los ERE resueltos hasta la fecha, el TC tan solo ha estimado uno totalmente, el de Miguel Ángel Serrano, que fue director general de la Institución de Fomento de Andalucía (IFA) / Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), que era la encargada de pagar las ayudas de los ERE.

Condenado a seis años y seis meses por prevaricación y malversación, y que este martes salía de prisión tras el fallo del TC.

Igualmente, el TC ya había ordenado a la Audiencia de Sevilla rebajar sustancialmente la condena a la exministra y exconsejera de Economía Magdalena Álvarez, que en su momento fue condenada a nueve años de inhabilitación.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales