‘Caso Begoña Gómez’: La Fiscalía Europea rechaza que Vox sea acusación particular, y la española recurre la declaración de Sánchez 
El caso 'Begoña Gómez' se está investigando en el Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid. Foto: EP

‘Caso Begoña Gómez’: La Fiscalía Europea rechaza que Vox sea acusación particular, y la española recurre la declaración de Sánchez 

|
23/7/2024 13:19
|
Actualizado: 23/7/2024 13:28
|

La Fiscalía Europea ha anunciado a Vox que rechazará su deseo de ejercer la acusación popular en la investigación del ‘caso Begoña’. Ello en relación a los dos contratos que habrían sido sufragados supuestamente con fondos europeos. El ministerio público ha advertido que en este tipo de procedimientos no se permite las acusaciones populares

Una decisión que se ha trasladado a la coordinadora jurídica de Vox, Marta Castro, la cual ha adelantado que recurrirá la decisión porque, «según la normativa española las acusaciones populares también tienen derecho a la tutela judicial efectiva».

Castro ha insistido en que Vox quiere «saber e intervenir» en las diligencias de investigación de este caso para que no se «configure» un «procedimiento opaco» en el que no puedan saber «qué es lo que se investiga».

Fue el pasado 6 de julio cuando se dio a conocer que el partido liderado por Santiago Abascal había solicitado personarse como acusación popular en la pieza que la Fiscalía Europea abrió en junio tras asumir la parte de la causa que se investiga en el Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid.

Recurso de reposición de la fiscalía

Por otro lado, hoy también se ha dado a conocer que el fiscal que investiga a la esposa del presidente por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios ha recurrido la resolución del juez Juan Carlos Peinado de ayer.

En concreto, la providencia en la que le citaba el próximo 30 de julio a las 11:00 horas a declarar en calidad de testigo en las dependencias donde se encuentra el despacho oficial y su domicilio, es decir, el Complejo Presidencial de la Moncloa.

En concreto, el fiscal José Manuel San Baldomero ha alegado que esa diligencia «no es necesaria para los fines de la investigación que se supone en curso».

En todo caso, el fiscal interesa que, de realizarse la testifical, se haga por escrito, y subraya que en el procedimiento se están produciendo «disfunciones» que respecto a las testificales «toda vez que ya son dos las personas traídas a la causa como testigos y que, tras declarar bajo juramento, han sido imputadas y han pasado a tener la consideración de investigadas sin motivación alguna».

Begoña Gómez también recurre la decisión

Una providencia que también ha recurrido el abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho.

El exministro socialista dice que la diligencia del titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid «carece de sentido».

«No existe el más mínimo indicio que justifique la citación efectuada más allá de la voluntad libérrima del magistrado instructor de tomar la declaración que ha acordado», ha señalado la defensa.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales