Un juzgado se niega a enviar un atestado a un abogado en formato digital: «lo tienen en la secretaría»
La negativa de un juzgado a enviar una copia en digital de los documentos puede vulnerar la legislación vigente al respecto. Foto: EP

Un juzgado se niega a enviar un atestado a un abogado en formato digital: «lo tienen en la secretaría»

|
09/12/2024 05:35
|
Actualizado: 08/12/2024 14:22
|

A pesar de la insistencia del bufete de abogados para conseguir el atestado en formato digital, la contestación del Juzgado se mantuvo inamovible. Si quería tener acceso al documento del caso, debía acudir presencialmente a la secretaría del Juzgado, y consultarlo desde allí.

El Real Decreto Ley 6/2023 implantaba un importante cambio en la Justicia española. Y es que la norma establecía que, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, todos los trabajadores de Justicia gestionaran los procesos judiciales, y todos sus trámites, de forma digital.

«La Justicia debe valerse de los medios tecnológicos existentes para la mejora de la eficiencia del servicio público», estipulaba el Real Decreto. Un mandato que, sin embargo, creaba una importante polémica dentro de los juzgados. Y es que, mientras algunos ya parecen no admitir documentación en papel, otros se resisten a abandonar la documentación física.

Una realidad que lleva a que, en ocasiones, los documentos en digital que son enviados a los abogados, no siempre estén completos. Y, para contar con toda la información pertinente, se debe acudir al propio juzgado y consultar las copias en papel.

Situación que ha llevado al socio director de Servilegal Abogados, Ignacio Palomar Ruiz, a presentar una queja por la negativa de un juzgado a enviarle un atestado de delitos leves en formato digital.

Negativa constante a enviar una copia en digital

Así pues, el abogado, en diversas ocasiones, ha solicitado al Juzgado de Instrucción nº 10 el atestado de su caso sobre delitos leves. En concreto, desde el pasado mes de junio, Servilegal Abogados intentaba conseguir que el juzgado enviara la copia del mismo en digital, unificándolo al expediente.

«Hemos solicitado en tres ocasiones el expediente, insistiendo especialmente en la remisión del atestado. Si bien se nos ha remitido el expediente digital, el atestado continúa omitiéndose en todos los envíos», destacan desde el bufete en una queja enviada a dicho juzgado.

Mensaje que se repetía el pasado 25 de noviembre cuando, por cuarta vez, Ignacio Palomar Ruiz volvía a insistir en conseguir este documento digitalizado por parte del juzgado. «Mediante diligencia de ordenación, se nos informó que las actuaciones fueron enviadas por el sistema Horus. No obstante, el atestado nuevamente no se incluyó».

Peticiones que también se repetían de manera telefónica. Y que llevaban al juzgado a contestar al bufete, en mayúsculas, su negativa al envío digital del archivo.

«Tienen el procedimiento a su disposición en la secretaría de este juzgado, con el cual podrán instruirse de si falta o no dicho atestado», destaca el juzgado.

«Se trata de cumplir la legalidad», critica el abogado. «No es de recibo que pidamos traslado telemático, y no sean capaces de escanear un atestado y remitirlo. Por si no conocen aún la legislación vigente en la materia, se la dejamos para que se ilustren, pues tienen carencias severas».

Carencias que no sólo suponen una dificultad añadida para el abogado, sino también un nuevo retraso para la lenta Justicia. Y, por ende, para todos los ciudadanos.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales