Transportes cesa al responsable de controlar las mascarillas cuya compra investiga la Justicia en el «caso Koldo»
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, atiende a los medios tras el Foro de la Nueva Economía. Foto: EP

Transportes cesa al responsable de controlar las mascarillas cuya compra investiga la Justicia en el «caso Koldo»

|
09/1/2025 17:14
|
Actualizado: 09/1/2025 17:19
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cesado a su oficial mayor, Alejandro de las Alas-Pumariño, quien en 2020 era el responsable de ese área que se encargaba del control de las mascarillas adquiridas en pandemia que fueron almacenadas en la sede ministerial y que, además, era responsable tanto de la seguridad –controles de acceso– como del registro de personas.

Se da la circunstancia de que el informe de auditoría encargado por el ministro Óscar Puente sobre esos contratos para la adquisición de mascarillas en pandemia, que son objeto de investigación en el ‘caso Koldo‘, ponía el foco en «la falta de control inicial» sobre esos lotes de mascarillas en el Ministerio.

Fuentes ministeriales confirman que el cese de De las Alas-Pumariño se produjo el pasado 12 de diciembre, si bien niegan conocer los motivos del mismo y dudan que tenga relación con esa posible falta de control sobre el material adquirido.

No obstante, el informe de auditoría, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, era tajante al remarcar esa falta de control y ponía como ejemplo el papel desempeñado por Koldo García, entonces asesor del exministro José Luis Ábalos, que daba, según recogía el documento, «instrucciones directas y a pie de pista a la empresa de distribución sobre el destino de las primeras mascarillas que llegaron a Barajas (instrucciones que en todo caso están reservadas al órgano de contratación)».

«De hecho, llevó mascarillas (25.000) al Ministerio, que custodió y posteriormente retiró, sin que quedara constancia alguna más allá del conocimiento oficioso por parte de la Oficialía Mayor y del entonces director general de Organización e Inspección (DGOI)», recordaba el informe de auditoria que destacaba que en estos momentos «se mantienen en los almacenes del Ministerio 238.840 mascarillas, y en un almacén existente en Azuqueca de Henares unas 206.000 mascarillas que, en términos económicos, suponen 1.128.559 euros».

LAS FUNCIONES DEL OFICIAL MAYOR

Cabe recordar que, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), es labor de la Oficialía Mayor «la gestión del régimen interior, incluida la gestión de la seguridad, y de los servicios generales de los órganos centrales y periféricos del Departamento, que no estén atribuidos a otros órganos del Ministerio».

También le compete «la dirección y organización del registro general, de los servicios de documentación y archivo, así como la gestión de la biblioteca general del Ministerio y la gestión y desarrollo de los servicios de documentación en materia de transportes», «la programación y gestión de la política de adquisiciones de los recursos materiales del Departamento» y la «programación y gestión de la política patrimonial del Departamento, incluyendo las obras de construcción y conservación de los edificios e instalaciones cuya competencia no esté asignada a otros centros directivos».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política