Junts debatirá hoy si retira la cuestión de confianza a Sánchez como pide el verificador internacional
El secretario general de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Turull. Foto: EP

Junts debatirá hoy si retira la cuestión de confianza a Sánchez como pide el verificador internacional

|
24/2/2025 05:35
|
Actualizado: 23/2/2025 21:20
|

Junts debatirá este lunes la propuesta del verificador internacional, Francisco Galindo Vélez, sobre retirar la proposición no de ley con la que se solicita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza.

Además, la dirección del partido independentista también podría decidir si rompe definitivamente con Pedro Sánchez o retira su Proposición No de Ley (PNL) para reclamar al presidente del Gobierno que se someta a una cuestión de confianza. 

Las negociaciones entre los dos partidos están «encalladas» por el «incumplimiento» por parte del Gobierno de dos compromisos clave para Junts. El traspaso «integral» de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña. Y la consecución de que el catalán sea lengua oficial en las instituciones de la Unión Europea.

Sin embargo, en las filas socialistas se confía en trabajar para recuperar «la confianza» y Sumar vaticina que que habrá «legislatura para rato».

Desde Junts se muestran cautos. El propio secretario general de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Turull, ha pedido a los dirigentes de la formación que eviten pronunciamientos este domingo sobre el mensaje de Vélez, ya que requiere de un «debate riguroso» que tendrá lugar en la reunión de la ejecutiva del partido convocada para hoy.

Será él quien comparezca tras la Ejecutiva de Junts.

Cuestión de confianza

Y es que pedir o no que el presidente del Gobierno se someta a una cuestión de confianza es un asunto «trascendente» para Junts, que apela a «un debate riguroso y, a partir del mismo, decidir», por lo que no caben reacciones individuales de sus dirigentes.

Así, el debate el martes en el pleno del Congreso de la propuesta de Junts ha quedado en el aire, después de un periplo de más dos meses en los que ha sido objeto de informes, vaivenes y moneda de cambio en la negociación con el Gobierno.

En filas socialistas solo se ha pronunciado el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que se ha mostrado optimista en que la «confianza deteriorada» entre el PSOE y Junts «se pueda recuperar» y así los independentistas retiren la iniciativa.

Zapatero ha sostenido que los socialistas quieren «evitar rupturas» y ha dicho que «sabemos que la confianza, cuando se deteriora, hay que recuperarla con esfuerzo», ha zanjado.

«Yo no tengo ninguna duda de que el PSOE es lo que está haciendo, soy muy testigo de que el secretario de Organización, Santos Cerdán, está impulsando el cumplimiento de todos los acuerdos entre el PSOE y Junts», ha afirmado a renglón seguido.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política