En los últimos meses, los de Carles Puigdemont han dejado claro que el control de la inmigración era su gran prioridad. Foto: EP
Gobierno y Junts cierran la delegación de las competencias de inmigración a Cataluña
|
03/3/2025 21:01
|
Actualizado: 03/3/2025 21:01
|
El anuncio del acuerdo entre el Gobierno y Junts para la delegación de la gestión de la competencia de inmigración a Cataluña es inminente. El pacto está cerrado y se presentará esta semana, así lo aseguran fuentes conocedoras del acuerdo.
En los últimos meses, los de Carles Puigdemont han dejado claro que el control de la inmigración era su gran prioridad.
Y en este sentido, la semana pasada, los independentistas cedieron y retiraron la cuestión de confianza contra Pedro Sánchez, lo que ha permitido que las negociaciones entre Junts y PSOE avancen.
La discrepancia de fondo que ha imposibilitado el acuerdo durante meses ha girado alrededor del control de fronteras. Junts ha insistido durante todo este tiempo en que el traspaso tendría que ser integral.
El debate ha sido enconado por los diferentes puntos de vista acerca de la participación de los Mossos d’Esquadra en la seguridad fronteriza, una función que hasta el momento venían desempeñando en exclusiva Policía Nacional y Guardia Civil.
Fuentes del Gobierno evitan entrar en detalles para no poner en riesgo el acuerdo, pero aseguran que se mantendrá la titularidad estatal de la competencia migratoria, que sería gestionada por la Generalitat.
Por su parte, según asegura El País, fuentes de la dirección federal del PSOE remiten al artículo 150.2 de la Ley Fundamental para remarcar que el acuerdo respetará y cumplirá la Carta Magna.
Concretamente, ese punto de la Constitución subraya que “El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado”.
Noticias Relacionadas: