Firmas
Opinión | ¡Por ellas, por todas!
Carmen Giménez Cardona, vicedecana del ICPM, autora de esta columna, junto Cira García, magistrada de Violencia sobre la Mujer de Getafe, Madrid, a la que se le entregó una mención de honor, y Gloria Leal, vicepresidenta de la Comisión de Igualdad del ICPM. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.
12/3/2025 05:34
|
Actualizado: 11/3/2025 23:45
|
En conmemoración del Día de la Mujer, la Comisión de Igualdad del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, con mi participación como presidenta, la de su vicepresidenta Doña Gloria Leal Mora y la Jefa de Gabinete del Decanato Doña Carolina Gómez Godino, el día 7 de marzo ha organizado un acto en reconocimiento a las mujeres con algún tipo de discapacidad.
Como en otras ediciones, se ha hecho entrega de dos premios, Eulalia Ruiz de Clavijo y una mención de honor que han correspondido a la entidad CERMI Comunidad de Madrid y la Magistrada del Juzgado sobre Violencia de Género de Getafe, Doña Cira García Domínguez, respectivamente.
El objetivo del acto celebrado este año era dar a conocer la realidad de las mujeres con discapacidad, que es muy diversa y que las hace únicas. Se pretendió poner en valor que los derechos de las mujeres están todavía lejos de ser efectivos, y más en el caso de tener necesidades especiales.
En esta ocasión, hemos podido conocer de primera mano las experiencias de unas mujeres que relataron, como ha sido su vida desde el punto de vista personal y profesional. Patricia Sanz Cameo, Carmen Giménez Abad, Eloísa González, Gema Piriz y Soledad Cisternas Reyes, nos dieron su testimonio y nos demostraron que cada una desde su situación poseen una capacidad de superación digna de elogio.
La fortaleza que muestran debería ser una piedra de toque para muchas de nosotras.
Pudimos comprobar que son capaces de romper barreras, visibles e invisibles y que la capacidad se mide sólo por la determinación, el talento y la pasión con la que viven, como puso de manifiesto la Vocal X de la Junta de Gobierno del ICPM, Doña Leonor Guillén Casado, en su intervención de apertura del acto.
El objetivo buscado se consiguió, visibilizar las realidades de personas que conviven con una limitación con la que, a muchos, nos costaría convivir. Sin embargo, ellas han sabido focalizar sus fuerzas en canalizar su vida hacía un camino en el que han podido lograr muchas de sus metas.
En definitiva, y como se contenía en el Manifiesto final cuya elaboración correspondió a la Tesorera del ICPM, Doña Natalia Martín de Vidales Llorente, estas mujeres nos han lanzado un mensaje alto y claro: “Se puede”.
Sin embargo, no podemos obviar que la sociedad ha de dar una respuesta a las necesidades de estas mujeres. Son sujetos de derechos que deben tener la posibilidad de tener espacios accesibles, oportunidades laborales, acceso a una educación igualitaria y no sufrir episodios de discriminación y violencia.
Por ello, queda camino por recorrer, y actos como el que hemos celebrado nos han permitido dar a conocer cuales son sus demandas y nos obligan a buscar fórmulas para darles respuesta.
Las palabras del Presidente de CERMI Comunidad de Madrid, Don Óscar del Moral, nos deben hacer reflexionar: “….es en estos momentos cuando tenemos que estar más vigilantes, con mayor energía y fuerza, para que estos derechos no se pierdan y consigamos mayores cotas de igualdad”.
Por último, solo quiero en mi nombre y en el de todas mis compañeras participantes, dar las gracias a todas por querer compartir con todos nosotros un pedacito de su vida.
Otras Columnas por Carmen Giménez Cardona: