El campo de batalla de HBO, la productora de la famosa serie, es la Oficina de Propiedad Intelectual (EUIPO), ante la que reclama que la empresa alemana Can Yildiz, propietaria del proyecto de restaurante "Game of Doner" retire el logotipo por ser una copia de "Juego de Tronos".
La última batalla de Juego de Tronos tiene lugar en Europa
|
14/3/2025 05:40
|
Actualizado: 13/3/2025 21:53
|
Juego de Tronos ha llegado a la Unión Europea. En concreto, ante la Oficina de Propiedad Intelectual (EUIPO), para enfrentarse a una marca alemana que pretendía registrar un signo como marca de una empresa de kebab, con un «guiño» a la famosa serie que no ha convencido a sus creadores de HBO. Y que ha llevado a la EUIPO a reconocer los intereses de la productora ante la empresa de comida árabe.
Sin duda, una de las series más reconocidas y seguidas en todo el mundo de los últimos tiempos es Juego de Tronos. Y es que, a pesar de sus más y sus menos, la serie basada en los personajes de George R.R. Martin se ha convertido en un fenómeno mundial.
Tanto es así, que no sólo abunda en Internet el merchandising y elementos referentes a la serie, sino que muchos son los que también buscan hacer un guiño a la serie medieval en su día a día. Incluso, con el nombre de su propio establecimiento de comida árabe.
Algo que llevaba a cabo la empresa Can Yildiz, de Alemania. Ello, con su proyecto de restaurante «Game of Doner».
«Lo que parecía un golpe maestro de marketing, pronto se convirtió en una batalla legal contra un enemigo implacable: HBO», explica el abogado Jordi Cañadas Ordoñez, que ha dado a conocer la decisión de la EUIPO.
Una división de Oposición que escuchaba las pretensiones de los creadores de la famosa serie. Y con ello, rechazaba la marca alemana de comida árabe.
El aprovechamiento de la marca «Juego de Tronos»
Análisis de oposición en el que la EUIPO destaca que, a nivel visual, ambas marcas coinciden en «game of», idénticamente colocados al inicio de sus partes verbales. «El tipo de letra utilizado para representar los elementos verbales también es muy similar, si no idéntico», aseguran. Sin embargo, hay diferencias remarcables, como las terceras palabras, o los recursos figurativos.
En el aspecto auditivo, ambos signos «son auditivamente similares, al menos en un grado medio».
Sin embargo, es el «vínculo» entre ambos signos lo más llamativo. Y es que, debido al alto grado de reputación del signo de Juego de Tronos, la similitud de los signos, y las características adicionales del signo del kebab, que recuerda a conceptos relacionados con la serie, el vínculo entre ambas marcas es probable, según la EUIPO.
«Es probable que los consumidores establezcan un vínculo mental entre los signos», aseguran. Una vinculación ante la que «no es inconcebible» que los consumidores vinculen valores de Juego de Tronos al restaurante árabe.
Y es por esta vinculación por la que la División de Oposición finalmente sentencia que «al utilizar la marca, Game of Doner se aprovecharía indebidamente del renombre» de Juego de Tronos.
Así, finalmente, Game of Thrones consigue ganar la batalla, rechazando la EUIPO la marca controvertida para todos los productos. Y asegurando así el muro de la propiedad intelectual de HBO en Europa.
El campo de batalla de HBO, la productora de la famosa serie, es la Oficina de Propiedad Intelectual (EUIPO), ante la que reclama que la empresa alemana Can Yildiz, propietaria del proyecto de restaurante «Game of Doner» retire el logotipo por ser una copia de «Juego de Tronos».
Noticias Relacionadas: