La mujer fue ingresada como consecuencia de una disnea en el hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí (Barcelona) el 1 de enero de 2016, tras lo que le diagnosticaron insuficiencia cardíaca y edema agudo de pulmón.
Condenan a la sanidad catalana a pagar a la familia de una anciana por una hemorragia mortal
|
25/3/2025 05:35
|
Actualizado: 24/3/2025 19:27
|
Una jueza de Barcelona ha condenado al Servei Català de la Salut (CatSalut) a pagar una indemnización de más de 22.000 euros por una negligencia médica mortal con una paciente de 77 años que sufrió una hemorragia provocada por una ecocardiografía.
La sentencia del juzgado de lo contencioso administrativo número 9 de Barcelona, avanzada por ‘El Periódico’, da por probado «la relación causal entre el daño reclamado y la actuación médica analizada».
La mujer fue ingresada como consecuencia de una disnea en el hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí (Barcelona) el 1 de enero de 2016, tras lo que le diagnosticaron insuficiencia cardíaca y edema agudo de pulmón.
La jueza considera que la evolución sanitaria de la anciana fue afrontada «dentro de la normalidad asistencial» hasta que el día 12 se le practicó a la paciente una segunda ecocardiografía, «cuanto menos dudosa en cuanto a su convivencia» al tratarse de una mujer anciana.
También la cuestiona porque era una mujer con «especial situación médica de descoagulación y, por tanto, proclive al sangrado».
La sentencia, que puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), refleja que al día siguiente de la prueba aparecieron signos de un sangrado interno, como un importante hematoma, palidez o caída de la tensión arterial.
«Aunque se admita como correcto, adecuado y justificado el sometimiento de la paciente a esa prueba diagnóstica», la magistrada considera que fue la que provocó un empeoramiento en el estado de salud de la mujer, que «finalmente causó el fallecimiento».
Pese a que a la paciente se le practicó un TAC al día siguiente que no mostraba signos de sangrado activo, el hecho de que tras dos transfusiones de sangre la paciente no mejorara su sintomatología «debió alertar de la existencia» del problema, según la jueza.
Noticias Relacionadas: