El PP exige al Gobierno una auditoría independiente sobre la contratación de mujeres ligadas a Ábalos
La auditoría independiente se centraría en las contrataciones en Ineco, Tragsatec, Logirail y Emfesa
|
10/4/2025 00:45
|
Actualizado: 10/4/2025 00:49
|
El Partido Popular ha sacado adelante este miércoles en el Senado, gracias a su mayoría absoluta y con el respaldo de Vox y UPN, una moción no vinculante en la que exige al Gobierno una auditoría externa sobre las contrataciones de varias mujeres vinculadas al exministro socialista José Luis Ábalos en empresas públicas dependientes del Ministerio de Transportes.
La iniciativa insta al Ejecutivo a encargar a auditores independientes una investigación que revise “todos los procesos de contratación” en las entidades públicas Ineco, Tragsatec y Logirail, así como en Emfesa, donde fue contratada una mujer vinculada a Koldo García, exasesor de Ábalos implicado en la presunta trama de corrupción.
Según las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al menos cuatro mujeres vinculadas al exministro José Luis Ábalos y Koldo García fueron contratadas en diferentes empresas públicas: Jéssica Rodríguez, Claudia Montes, Andrea de la Torre y Nicole Neasccu.
El PP considera que las explicaciones ofrecidas hasta ahora por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, han sido “insatisfactorias” y reflejan una “falta de voluntad política de investigar dentro de su ministerio todas las contrataciones”.
Según los populares, las incorporaciones de estas mujeres “no han seguido los procedimientos habituales” y vulnerarían los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad que rigen el acceso al empleo público.
Estos fueron, precisamente, los criterios que Puente defendió en sede parlamentaria cuando se refirió al funcionamiento de las contrataciones en las empresas públicas dependientes de su departamento.
El PP reclama una investigación “exhaustiva”, externa
Aunque el actual titular de Transportes ya encargó una auditoría interna en relación con el llamado caso Koldo —de cuyos resultados aseguró no haberse detectado ilegalidades—, el PP considera este paso insuficiente y reclama una investigación “exhaustiva”, externa y con resultados públicos.
“Deberán depurarse, en su caso, las responsabilidades correspondientes”, sostiene la moción.
Además, el texto del PP exige al Gobierno que refuerce los mecanismos de control en la contratación de personal en el sector público, con el fin de garantizar el cumplimiento efectivo de la normativa vigente, especialmente en lo relativo a la transparencia y los principios de acceso al empleo público.
«De la misma manera que se encargó en su día una auditoría en el caso de la compra de mascarillas, exigimos que se haga también para revisar todos estos procesos», concluye la moción aprobada por la Cámara Alta.
Noticias Relacionadas: