Bolaños declarará este miércoles como testigo en la causa contra Begoña Gómez por el fichaje de una asesora en Moncloa
La declaración se celebrará en La Moncloa y no en los juzgados, a petición del ministro Bolaños por motivos de seguridad. Foto: Confilegal.

Bolaños declarará este miércoles como testigo en la causa contra Begoña Gómez por el fichaje de una asesora en Moncloa

|
14/4/2025 05:35
|
Actualizado: 13/4/2025 20:18
|

El magistrado Juan Carlos Peinado interrogará este miércoles al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el Complejo de La Moncloa, sobre la contratación de Cristina Álvarez, asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

La esposa del presidente del Gobierno, está siendo investigada por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

La declaración se celebrará en La Moncloa y no en los juzgados, a petición del ministro Bolaños por motivos de seguridad.

La decisión se adoptó tras declarar Alfredo González, exvicesecretario general de la Presidencia, quien tramitó su designación y señaló a Bolaños como su superior directo. Aseguró no conocer a Álvarez ni recordar si revisó su currículum.

El juez, visiblemente sorprendido por la falta de control sobre un proceso de contratación sufragado con fondos públicos, llegó a señalar: “Esto no es lo habitual en la Administración Pública. Se exigen unos procesos bastante rígidos y selectivos”.

A lo que González respondió que, al tratarse de personal eventual, la normativa permite el nombramiento y cese libre, sin procedimientos de selección ordinarios.

Una comparecencia fuera del juzgado por «seguridad»

Aunque inicialmente el magistrado propuso interrogar a Bolaños en la sede del Ministerio de Justicia en la calle San Bernardo, el titular de la cartera solicitó que la diligencia tuviera lugar en Moncloa por motivos de seguridad.

Su jefe de escoltas alegó que el acceso al Ministerio se realiza desde una calle muy concurrida, próxima a la estación de metro de Noviciado, lo que podría dificultar la celebración de la declaración en plena Semana Santa.

Bolaños, además, solicitó en un primer momento declarar por escrito, amparándose en su condición de miembro del Gobierno, como prevé el artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Sin embargo, el juez denegó esta posibilidad al considerar que no está siendo citado por su cargo actual, sino por su responsabilidad anterior, desde la cual tuvo relación directa con la estructura de personal de La Moncloa.

Peinado ya realizó un desplazamiento similar el pasado 30 de julio, cuando tomó declaración como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en otra línea de investigación de esta misma causa.

Entonces, el jefe del Ejecutivo se acogió a su derecho a no declarar en virtud del artículo 416 de la LECrim, al tratarse de un procedimiento que afecta a su cónyuge.

En esta ocasión, el magistrado solicitó a Bolaños que se facilitara un vehículo oficial para trasladarlo desde los juzgados de Plaza de Castilla hasta Moncloa, recordando que en su anterior visita fue retenido más tiempo del estrictamente necesario.

El ministro accedió y pondrá un coche a disposición del juez y de su equipo, compuesto por tres portátiles, siete micrófonos, dos altavoces y otros elementos de grabación.

La declaración de Bolaños se considera clave para esclarecer el proceso de designación de Cristina Álvarez y determinar si existió algún tipo de irregularidad o trato de favor en su nombramiento como asesora de Begoña Gómez.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales