La falta de profesores en el recreo hace que unos padres sean indemnizados con 14.000 € por el accidente que sufrió su hijo
El patio del recreo del colegio del menor accidentado, en el que no había suficiente profesorado presente. Foto: Instagram

La falta de profesores en el recreo hace que unos padres sean indemnizados con 14.000 € por el accidente que sufrió su hijo

|
25/4/2025 05:35
|
Actualizado: 24/4/2025 23:24
|

El accidente sufrido por un niño de 11 años mientras jugaba al fútbol en el patio de su colegio ha supuesto una condena para la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Y es que los daños que sufría el pequeño se producían cuando no había profesores atendiendo a los menores durante este descanso lectivo. Algo que ha supuesto una indemnización para la familia que supera los 14.000 euros.

Sin duda, los accidentes entre niños ocurren. Sin embargo, la falta de vigilancia del profesorado provocaba que el golpe que sufría A.N.G., de 11 años, acabara en los tribunales.

Así pues, el 8 de junio de 2022, el niño se encontraba en el recreo del centro CEIP Lola Herrera de Tudela de Duero, en Valladolid. Momento de descanso lectivo en el que el niño se encontraba jugando al fútbol con los compañero, siendo empujado por uno de ellos.

«A causa del empujón, el menor impactó contra uno de los muros perimetrales del centro docente, causándole en un primer momento fractura/luxación de codo izquierdo y traumatismo cráneo-facial leve con arrancamiento de piezas dentales y herida labial», expone ahora el Defensor del Paciente, que actuó en nombre del menor.

Heridas ante las que, tras agotar la vía administrativa, los demandantes acudieron a la Justicia, contando con la representación letrada de Santiago Díez, de la Asociación El Defensor del Paciente.

Demanda que recaía sobre el Juzgado Contencioso-Administrativo nº2 de Valladolid que, en su sentencia 23/2025, bajo la magistratura de Alfredo San José Bravo, fallaba a favor de los intereses de la familia del menor.

La falta de profesores, clave en el momento del accidente

Así pues, a pesar de alegar el centro educativo que en el momento del accidente «se encontraban tres profesores vigilando el patio», el juzgado entiende que no se cumplió con la debida prevención por parte del colegio para evitar este suceso.

Y es que en el centro educativo, tras el Covid-19, se seguían manteniendo los grupos de alumnos controlados para salir al patio. En el momento del accidente, se encontraban dos grupos, aproximadamente de 35 alumnos de diferentes edades, que sólo contaban con la presencia de solo una profesora.

«La realidad es que esta profesora, aunque era la encargada de vigilar ambos grupos, no se encontraba en la zona del patio donde estaban los alumnos de 5º de Primaria», señala el Defensor del Paciente. Así pues, la propia maestra confirmaba que ella era la encargada de vigilar a los alumnos de Infantil.

Falta de presencia de adultos responsables que es clave, según la sentencia, para la «existencia del nexo causal para que se pueda apreciar la responsabilidad patrimonial de la Administración».

«No se trata de un juego peligroso, pero es cierto que, atendiendo a la edad, de unos 11-12 años, si no existe ningún profesor observando y vigilando, pueden «hacer el burro» o «gamberradas«. Algo que, en este caso, provocaba el accidente que llevaban a las lesiones sufridas por el menor.

Un vínculo que lleva al Juzgado a estimar sustancialmente el recurso. Y con ello, condena a la Administración a abonar 14.653,15 euros a la familia del menor lesionado.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales