El «barrister» Josep Gálvez autorizado a contactar con clientes sin necesidad de la intermediación de un «solicitor»
Josep Gálvez es abogado español y "barrister" en Londres. Esta autorización abre un abanico nuevo de posibilidades de asistencia legal. Foto: Confilegal.

El «barrister» Josep Gálvez autorizado a contactar con clientes sin necesidad de la intermediación de un «solicitor»

|
03/5/2025 00:45
|
Actualizado: 04/5/2025 00:53
|

Josep Gálvez, abogado español y «barrister» de la firma londinense 4-5 Gray’s Inn Square ha sido autorizado para actuar bajo el Public Access Scheme (Plan de Acceso Público) del Colegio de Abogados de Inglaterra y Gales (Bar Council), un mecanismo que permite a ciertos abogados recibir instrucciones directamente de clientes sin necesidad de intermediación por parte de un «solicitor» británico.

Solo pueden aceptar casos directamente aquellos barristers que hayan completado un curso de formación específico en Public Access y estén autorizados por el Bar Standards Board (BSB) para actuar en este régimen. Este es el caso de Gálvez.

El BSB es el organismo regulador de los barristers en Inglaterra y Gales. Es responsable de establecer y supervisar los estándares profesionales, éticos y de formación de quienes ejercen como «barristers».

Este cambio tiene implicaciones prácticas relevantes para empresas, asesores jurídicos y despachos internacionales que necesitan representación o asesoría en materia de derecho inglés, particularmente en arbitraje internacional, disputas soberanas y ejecución de decisiones extranjeras.

Bajo este Plan, podrán contactar directamente con el abogado, prescindiendo de los pasos tradicionales del sistema legal inglés, una posibilidad legal que se abrió en 2004.

Diseñado inicialmente para facilitar el acceso a la justicia en el Reino Unido, también abre nuevas posibilidades para clientes extranjeros.

Según fuentes cercanas al despacho, esta habilitación busca atender la creciente demanda de asesoría con base en Londres por parte de jurisdicciones como América Latina, Europa y Asia, donde las dinámicas legales exigen rapidez y estructuras flexibles.

Aunque no se trata de una reforma reciente del sistema, el uso del Plan por «barristers» que operan a nivel internacional sigue siendo poco habitual.

Su aplicación en el contexto del arbitraje institucional ante tribunales como el CIADI o la CNUDMI, así como en procedimientos de ejecución transfronteriza, sugiere una estrategia orientada a acortar tiempos y reducir costes en casos complejos.

La autorización fue gestionada con el apoyo del personal administrativo del despacho, en particular del subsecretario Stephen Somerville, conocido por su capacidad de coordinación internacional. La autorización ya está en vigor.

Galvez es uno de los siete españoles que ostentan la condición de «barrister» en el Reino Unido.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales