La presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo entregará el Premio Puñetas de Oro de ACIJUR al magistrado Antonio del Moral
Isabel Perello, presidenta del CGP y del TS, entregará el premio Puñetas de Oro de ACIJUR al magistrado Antonio del Moral en la ceremonia que tendrá lugar el lunes en el Ateneo de Madrid.

La presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo entregará el Premio Puñetas de Oro de ACIJUR al magistrado Antonio del Moral

|
12/6/2025 13:09
|
Actualizado: 12/6/2025 13:09
|

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló Doménech, entregará, el próximo lunes a las 12 de la mañana en el Ateneo, el Premio Puñetas de Oro al magistrado Antonio. del Moral, por su condición de “influencer” en la creación jurisprudencial de esta sala del Alto Tribunal al haber hecho compatible el razonamiento judicial más sólido con un lenguaje comprensible por todos.

Los Premios Puñetas, que concede anualmente la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) –esta es su XIV Edición– son un referente en el mundo jurídico-legal.

Tienen por objetivo reconocer, en diversas categorías, la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad.

En la categoría ‘Puñetas a una Trayectoria’, premio patrocinado por Santander Justicia, el galardón ha sido concedido al abogado Fernando Vives, presidente ejecutivo y socio director de Garrigues, por ser un referente en Derecho Mercantil en España.

El Premio ‘Puñetas de Plata’ se ha otorgado conjuntamente a los Consejos Generales de Gestores Administrativos y de Graduados Sociales de España, en reconocimiento a su labor profesional al afrontar los cambios legislativos durante la pandemia COVID-19 en las personas de sus presidentes, Fernando Jesús Santiago Ollero y Joaquín Merchán.

El Premio ‘Puñetas de Bronce’ ha recaído en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, en la persona de su presidente, Fernando Luis Ruiz Piñeiro, por su labor en favor de la defensa y protección de ciudadanos e instituciones frente a las Administraciones Públicas.

En la categoría ‘Puñetas Periféricas’, se ha concedido el Premio a los colectivos jurídicos de notarios, registradores, procuradores, abogados, jueces y LAJs de Valencia por su destacada actuación en la catástrofe de la DANA.

Esta edición de los Premios Puñetas cuenta como novedad la incorporación de dos nuevas categorías en sus galardones.

El Premio ‘Puñetas Social’, otorgado a la Comisión Jubilare del Colegio de Registradores de España, por su labor en la lucha contra el edadismo.

La otra nueva categoría, el Premio ‘Puñetas Sostenible’, ha recaído en la Comisión Europea por su destacada labor en la propuesta de medidas legislativas en materia de sostenibilidad.

Asimismo, en esta edición se ha decidido conceder un Reconocimiento a la primera presidenta de ACIJUR, Cristina Pascual, por su capacidad para identificar la necesidad de una organización que representara y apoyara a los periodistas especializados en el ámbito jurídico y su liderazgo para impulsar la creación de esta Asociación.

Por último, con una intencionalidad crítica y de denuncia, ACIJUR concede cada año el Premio ‘Vete a Hacer Puñetas’ a aquellos hechos de actualidad que se han significado por su negativa contribución a la mejora del Estado de derecho y a la defensa de derechos y libertades, especialmente de la libertad de información, o han dificultado la labor de los periodistas. En esta edición, el galardón ha recaído en quienes están perjudicando el orden del Derecho Internacional.

ASISTENTES

Será en el marco de la ceremonia de la XIV Edición de los Premios Puñetas que cada año celebra esta ACIJUR y al que han confirmado su asistencia el vicepresidente del Tribunal Supremo, Dimitry Berberoff Ayuda, el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Andrés Martínez Arrieta; el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Pablo Lucas Murillo de la Cueva; la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Concepción Ureste García; y el presidente de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, Jacobo Barja de Quiroga López.

También el presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández Martínez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, Manuel José Baeza; la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente Santiago; el secretario de Gobierno de los LAJ de Valencia, Rafael Lara Hernández; y la viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, María del Carmen Martín García-Matos.

Asimismo, asistirán también el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González; la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio del Olmo; el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Ricardo Garrido Rodríguez; la decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán; el presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Joaquín Merchán; y el presidente del Consejo de Gestores Administrativos de España, Fernando Jesús Santiago.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial