UGT ha elaborado un informe sobre discriminación salarial de género en España que revela que las mujeres ganan casi 6.000 euros menos al año que los hombres.
Uno de los objetivos fundamentales para este año que comienza es reducir la brecha salarial entre los trabajadores hombres y mujeres, que llega a 3.600 €.
La Asociación de Directivos de Relaciones Laborales (ADiReLab) reunió el pasado viernes a 80 directivos de relaciones laborales de las principales empresas del país para reflexionar sobre los retos que afrontan las empresas en materia de brecha salarial de género, un concepto con escasas resoluciones judiciales.
La brecha salarial en España es, todavía hoy en día, una realidad que los españoles y empresas se muestran favorables a cambiar, mediante la transparencia salarial. Así lo recoge el último Informe Anual sobre el Estado del Mercado Laboral Español, elaborado por InfoJobs y ESADE , por noveno año consecutivo.
El Consejo de Ministros aprobaba este viernes el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020, un Plan que identifica a la Inspección como la institución pública para la garantía de la calidad del empleo.
Los principales sindicatos de la Administración de Justicia continuarán la semana que viene con las movilizaciones y concentraciones para reclamar la equiparación salarial con el resto de personal que trabaja en comunidades con competencias transferidas y por unas condiciones de trabajo dignas.