![El TSJCat pide a la Consejería de Justicia que tome medidas ante el calor en los juzgados de Sabadell y Gavà](https://confilegal.com/wp-content/uploads/2019/07/Juzgados-de-Sabadell.png.webp)
27 grados es la temperatura que la normativa de prevención establece para edificios de oficinas, y en las últimas semanas se ha superado con creces, llegando a alcanzar los 31, 8 en dependencias de Sabadell, y los 33 en Gavà.
El TSJCat pide a la Consejería de Justicia que tome medidas ante el calor en los juzgados de Sabadell y Gavà
El letrado del Juzgado de lo Penal número 4 de Sabadell y el del Juzgado de Violencia sobre la Mujer (Vido) de ese municipio han sufrido desvanecimiento por las altas temperaturas
|
04/7/2019 10:38
|
Actualizado: 04/7/2019 10:38
|
Además, solicita a la Sección de Prevención de Riesgos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la «urgente personación» de un técnico de riesgos (Quirónprevención) en ellos para comprobar las condiciones ambientales y climáticas.
Señala que en el caso de comprobarse valores superiores a los reclamados en el citado Real Decreto, delega en la decana de Gavà y de Sabadell «la identificación de salas de vistas o centros de actividad en que los jueces y magistrados deban quedar dispensados del cumplimiento de los deberes judiciales que tuvieren programados en tales espacios, incluidas las suspensiones de vistas o juicios orales».
Por último, pide llevar este acuerdo y la incidencia a que responde a la Comisión Mixta de Riesgos Laborales a su próxima reunión, convocada para el 10 de julio, miércoles, para su consideración.
DENUNCIA DE FUNCIONARIOS DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 5 DE SABADELL
El acuerdo del pasado martes se produjo después que un grupo de funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de Sabadell haya denunciado ante la autoridad laboral (Inspección de Trabajo) sus condiciones laborales, con temperaturas superiores a los 30 grados, lo que motivó que en este juzgado detuvieran la actividad el pasado lunes.
Ese día, el Juzgado de lo Penal número 1 también se vio obligado a decretar la suspensión de los juicios, como había tenido que hacer ya el viernes a última hora de la mañana.
En el Juzgado de lo Penal número 4 también se vio en la tesitura de tener que suspender los juicios que estaban señalados para el viernes 28 de junio.
Por su parte, los funcionarios del Juzgado de Primera Instancia número 6 han recibido autorización para ausentarse a las 14 horas por «altas temperaturas», sin llegar a completar el horario de la jornada laboral, al constatarse 31,8 grados en la oficina del Juzgado.
LA TEMPERATURA DEBE ESTAR ENTRE LOS 17 Y LOS GRADOS, Y LA HUMEDAD ENTRE EL 30 Y EL 70 POR 100
La Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, define en su artículo 24 las obligaciones en materia de coordinación empresarial cuando en un mismo centro de trabajo concurran trabajadores dependientes de diferentes empresas u organismos, y también deberes de cooperación entre ellas en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, precepto que se desarrolla en el Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, sobre coordinación de actividades empresariales.
A su vez, en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, concretamente de sus artículos 3 y 7 se regulan los deberes empresariales en orden a garantizar que los centros de trabajo no originen riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
En concreto, en lo que se refiere a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo, se dice que deberán ajustarse a los parámetros establecidos en el Anexo III del propio RD, en donde se precisa que deberán “evitarse las temperaturas y las humedades extremas”, y que en los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares la temperatura deberá estar comprendida entre 17 y 27 grados centígrados, y la humedad relativa comprendida entre el 30 y el 70 por 100, salvo que se identifiquen riesgos por electricidad estática en los que el límite inferior será el 50 por 100.
INSPECCIÓN DE TRABAJO CERRÓ OCHO PLANTAS DEL EDIFICIO EN EL VERANO DE 2017 POR ALTAS TEMPERATURAS
En junio de 2017, la Inspección de Trabajo cerró ocho plantas del edificio de los Juzgados de Sabadell debido a que la temperatura superaba los 27 grados desde hacía días por una avería en el aire acondicionado.
El cierre afectó a las dependencias situadas entre las plantas 1 y 8: todos los juzgados de instrucción, de lo Penal, de Violencia y el Registro Civil. Siguieron operativos los juzgados de Primera Instancia 1, 2, 7 y 8 y el juzgado de guardia.
Varios sindicatos habían presentado denuncias ante el servicio de guardia de la Inspección de Trabajo de Barcelona que finalmente decretó el cese de la actividad por existencia de un riesgo grave para la salud del personal que ahí presta sus servicios.
Noticias relacionadas:
El TSJCat ve ‘inaceptable’ el retraso de la puesta en marcha de órganos judiciales en Cataluña
Plaga de pulgas en el Juzgado de los Llanos de Aridane, isla de La Palma
La AJFV denuncia el estado ‘tercermundista’ en el que se encuentran ‘muchos’ juzgados españoles
CIG denuncia el ‘lamentable’ estado de los Juzgados de Noia (La Coruña)
Noticias Relacionadas: