CSIF denuncia ante el Defensor del Pueblo el colapso en la atención médica de Muface: retrasos, anulaciones y suspensiones de citas
CSIF denuncia ante el Defensor del Pueblo el colapso en la atención médica de Muface: retrasos, anulaciones y suspensiones de citas ha advertido que no se descartan futuras movilizaciones, incluyendo paros parciales o una huelga general en la Función Pública, si no se resuelven estas cuestiones críticas.

CSIF denuncia ante el Defensor del Pueblo el colapso en la atención médica de Muface: retrasos, anulaciones y suspensiones de citas

|
05/12/2024 13:57
|
Actualizado: 05/12/2024 14:01
|

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) llevará ante el Defensor del Pueblo las múltiples quejas recibidas por la gestión de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), destacando un patrón de retrasos, anulaciones y suspensiones de citas médicas, incluyendo procedimientos quirúrgicos y consultas especializadas como neurología pediátrica, urología, digestivo, cardiología, traumatología, psiquiatría o ginecología, entre otras.

Este lunes, 9 de diciembre, la CSIF, denunciará la incertidumbre que rodea al concierto sanitario de Muface, situación que ha llevado a clínicas a cancelar o aplazar citas e incluso a exigir a los funcionarios el pago directo de tratamientos.

Los mutualistas afectados, que incluyen pacientes con enfermedades crónicas o graves, han expresado su alarma ante la amenaza a su derecho constitucional a la protección de la salud bajo las condiciones legalmente establecidas.

Y en este sentido, desde el sindicato insisten en que «no va a permitir que se juegue con la salud de 1,5 millones de mutualistas y beneficiarios, por lo que no descartamos nuevas movilizaciones, como paros parciales o incluso un paro total en la Función Pública».

Las quejas llegarán al Congreso

CSIF también se dirigirá al Congreso de los Diputados este miércoles, 11 de diciembre, para presentar las quejas de los mutualistas y solicitar el apoyo de los grupos parlamentarios para la presentación de iniciativas que garanticen la continuidad y eficacia del modelo de Muface.

Adicionalmente, funcionarios de todo el país se manifestarán el próximo 14 de diciembre en Madrid, en una clara protesta para defender su derecho a una asistencia médica adecuada a través del modelo público de Muface.

El sindicato ha advertido que no se descartan futuras movilizaciones, incluyendo paros parciales o una huelga general en la Función Pública, si no se resuelven estas cuestiones críticas.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales