Lo primero que pide la Benemérita es que Hacienda les dé el informe completo de ingresos, cuentas, inversiones, seguros, propiedades y cualquier otro entuerto financiero que vincule a Ábalos con la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso). Foto: EP.
La UCO solicita al Supremo un informe de Hacienda para cerrar la investigación patrimonial de Ábalos
|
20/3/2025 05:36
|
Actualizado: 19/3/2025 23:36
|
A la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le huele a chamusquina. Y cuando la UCO huele algo, es que hay carne en el asador. Por eso, ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo que investiga a José Luis Ábalos que mueva ficha y reclame un informe a la Agencia Tributaria.
¿El objetivo? Desenredar la madeja patrimonial del exministro, hoy diputado del Grupo Mixto, para ver hasta qué punto la política, la familia y los negocios han ido de la mano en este pequeño culebrón español de dinero fácil y favores bien untados.
En un oficio dirigido al magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, los agentes reclaman una batería de diligencias para seguir el rastro del dinero.
Porque, cuando uno ve que alguien empieza en la política como un maestro de provincias con chaquetas de pana y termina con inmuebles en Colombia y transferencias familiares de cuatro cifras, conviene preguntar: ¿de dónde sale todo esto?
Lo primero que pide la Benemérita es que Hacienda les dé el informe completo de ingresos, cuentas, inversiones, seguros, propiedades y cualquier otro entuerto financiero que vincule a Ábalos con la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso).
Quieren saberlo todo, desde su relación con bancos, hasta las facturas emitidas, las cajas de seguridad y hasta si en su día pagó con tarjeta el café en un aeropuerto.
EL CEREBRO DEL ASUNTO Y SU PEQUEÑO IMPERIO BANCARIO
Aquí viene lo bueno. Según los informes, Ábalos figura como titular, cotitular, representante o autorizado en un total de 265 cuentas bancarias.
Sí, han leído bien. Doscientas sesenta y cinco. Como para ir a la ventanilla del banco y decir: «Hola, soy Ábalos. ¿Podría decirme en cuál de mis doscientas sesenta y cinco cuentas me han ingresado el último sueldo?».
De esas, 258 están “vinculadas” al PSOE, porque al parecer el partido tenía más sucursales bancarias que sedes. Pero, por supuesto, esto no es más que un malentendido administrativo, seguro.
Las otras siete cuentas, esas ya más personales, son las que interesan. Ahí es donde empiezan a salir exesposas, hijos, suegros, cuñados y hasta un socio ya fallecido que, desde el más allá, sigue figurando en documentos de propiedad.
Uno de sus vástagos, por ejemplo, comparte con su padre una cuenta bancaria.
Otro recibió transferencias del ya célebre Koldo García (ese escudero del PSOE, que cuando no organizaba contratos millonarios, ejercía de benefactor de la familia Ábalos, transfiriendo dinero a sus hijos con la generosidad de un tío rico en Navidad).
En total, 4.731,65 euros en quince envíos.
La UCO, que no es tonta, también ha mirado al pasado. En su informe figura que el exministro compró en 2003 un inmueble en Colombia por más de dos millones de euros. Como quien se compra un apartamento en la playa.
Y eso sin contar otras propiedades en Perú, Valencia y Madrid, además de tres coches y una moto. Porque el socialismo es una cosa muy noble, pero mejor si se recorre a lomos de un buen vehículo.
LA FAMILIA, QUE SIEMPRE ESTÁ AHÍ (SOBRE TODO EN EL REGISTRO MERCANTIL)
Y aquí llegamos a la parte de la “esfera patrimonial”. Suena serio, pero traducido significa: gente cercana a Ábalos que, casualmente, aparece en los papeles de Fiadelso o en sociedades vinculadas.
Por ejemplo, su exesposa, que entre 2007 y 2022 compartió propiedades con él y llegó a estar en el patronato de Fiadelso hasta 2019.
O su exsuegro, que no solo fue secretario en la misma fundación, sino que, años después, sigue figurando como titular de cuentas bancarias de la sociedad. La exsuegra tampoco se queda atrás: tiene vínculos empresariales con Víctor Ábalos, el primogénito del exministro.
Un círculo muy bien cerrado, donde el dinero parece girar como una ruleta en un casino de Montecarlo.
Pero hay más. Tatiana Ábalos, otra de sus hijas, también aparece en los papeles. En 2018, según las pruebas recogidas, le pedía a Koldo que ingresara fondos en una cuenta vinculada a Fiadelso. Un episodio tierno de apoyo familiar: papá en política, los amigos haciendo transferencias y los hijos recibiendo ingresos estratégicos.
Otro de sus hijos, Carlos, también recibió transferencias de Koldo.
Y luego está Rocío, que podría haber adquirido algún derecho sobre un inmueble en Madrid, concretamente en la calle Humilladero (lugar que, con ese nombre, parece un guiño cruel del destino).
La cosa no acaba ahí. La investigación apunta también a un socio muerto (detalle inquietante) que, junto a Ábalos, compró el local comercial donde se constituyó Fiadelso y dos propiedades en Perú. Todo queda en familia.
EL DETALLE DE LOS 300 EUROS Y EL OLFATO DE LA GUARDIA CIVIL
Como colofón, la UCO ha pedido a Caixabank que le envíe toda la información sobre los movimientos financieros del exministro, incluidas las transferencias nacionales superiores a 300 euros.
Aquí la pregunta es: ¿por qué justo 300 euros?
Respuesta: porque cuando uno quiere sacar dinero sin hacer mucho ruido, lo hace en pequeñas cantidades.
En resumen, la Benemérita ha tirado del hilo y ha encontrado una red patrimonial tan tupida que ni las finanzas del Vaticano. Entre cuentas, propiedades, sociedades familiares y transferencias entre amigos, el exministro parece haber llevado la política al terreno más pragmático: el de la contabilidad creativa.
Ahora queda ver qué hace la Justicia con todo esto. Si la historia reciente nos ha enseñado algo, es que en España la corrupción es un arte tan refinado como la tauromaquia o el flamenco.
o más probable es que el asunto se alargue, que pasen los meses y que, entre recursos, prescripciones y amnesias selectivas, todo quede en un suspiro de indignación pasajera. Porque, al final, esto es España. Y aquí el dinero nunca desaparece, solo cambia de manos.
Noticias Relacionadas: