Begoña Gómez denuncia una «inquisición general»y se opone a la investigación del rescate de Air Europa
A través de su abogado, Antonio Camacho, Gómez cuestiona lo que considera una "inquisición general" en el proceso y ha calificado de "asombrosa" e "incomprensible" la interpretación del magistrado sobre las instrucciones previas de la Audiencia Provincial de Madrid.

Begoña Gómez denuncia una «inquisición general»y se opone a la investigación del rescate de Air Europa

|
28/3/2025 05:35
|
Actualizado: 27/3/2025 21:29
|

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha interpuesto un recurso de reforma contra la decisión del juez que la investiga por presunta corrupción en relación con el rescate de Air Europa, aprobado por el Ejecutivo.

A través de su abogado, Antonio Camacho, Gómez cuestiona lo que considera una «inquisición general» en el proceso y ha calificado de «asombrosa» e «incomprensible» la interpretación del magistrado sobre las instrucciones previas de la Audiencia Provincial de Madrid.

«No existe una definición unívoca de lo que significa una inquisición general, sin embargo, del estudio de la jurisprudencia podríamos decir que una inquisición general es una investigación penal prospectiva que desborda injustificadamente los límites materiales del objeto de la notitia criminis, convirtiéndose en una indagación o causa general sobre la actividad de una persona para, posteriormente, en virtud de lo averiguado, imputar a la misma unos hechos concretos», explica Camacho en el recurso.

Con esta decisión, Begoña Gómez se alinea con la Fiscalía y considera que el tribunal que revisa las decisiones del juez ha indicado ya dos veces que no puede seguir adelante por esa vía.

Resoluciones de la Audiencia Provincial

La disputa se centra en dos resoluciones de la Audiencia Provincial, que según la defensa de Gómez, excluyen el rescate de Air Europa de la investigación.

No obstante, el magistrado ha manifestado recientemente su intención de continuar explorando el caso, basándose en una interpretación de dichas resoluciones que, según el recurso, deja «una puerta abierta» para seguir investigando.

Así pues, la posición de ambas partes es radicalmente opuesta: la defensa de Begoña Gómez sugiere que el juez Peinado está prevaricando y el juez decía en la resolución recurrida que la prevaricación la podría estar cometiendo él mismo si no siguiera adelante con la investigación.

El párrafo de la Audiencia Provincial al que se agarra la defensa de Gómez, es un auto de octubre, donde dice: «Así en nuestro auto de 29 de mayo, poníamos de manifiesto todo aquello hacia lo que no debía dirigirse el esfuerzo investigador, lo que se mantiene, excluyéndose de la investigación los hechos relativos a Globalia (Air Europa) en tanto no surjan hechos realmente nuevos y de signo incriminatorio y se motive por resolución judicial esa investigación».

El abogado de Gómez afirma que es «incomprensible» que, frente a dos resoluciones que desestiman la posibilidad legal de iniciar una investigación, «se esté investigando en búsqueda de esos indicios que no existen en la actualidad».

Así, el escrito Camacho concluye indicando que la resolución del juez Peinado «va en contra» de lo establecido por el tribunal y que el titular del juzgado «no puede incumplir el mandato que contienen los citados autos y lo que no puede, en ningún caso, es iniciar una investigación prospectiva en búsqueda de indicios que le permitan investigar porque esa conducta es absolutamente contraria a los principios que rigen nuestro procedimiento penal».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales