El característico bordado "alado" de Levi's ha sido reconocido ante la EUIPO como un elemento protegido de la marca frente a Gear Up. Foto: Confilegal
Levi’s defiende su famosa forma alada en moda y complementos, pero pierde posiciones en productos de tecnología
|
14/5/2025 05:35
|
Actualizado: 14/5/2025 01:13
|
La famosa marca estadounidense de vaqueros, Levi’s, ha conseguido defender sus famosas «alas» en Europa. Ello, a través de una oposición frente a la firma Gear Up International en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Un enfrentamiento legal en el que, sin embargo, la firma estadounidense no ha conseguido proteger por completo sus intereses marcarios.
Sin duda, una de las marcas de ropa de tejido vaquero más conocidas y valoradas del mercado es Levi’s Strauss & Co. Una firma que no sólo es conocida a nivel mundial, sino que también apreciada por grandes iconos como Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Lady Di o Bruce Springsteen.
Una marca que cuenta con más de 150 años. Y que, ahora, ha tenido que defender uno de sus elementos más representativos ante la EUIPO. En concreto, las «alas» presentes en muchos de sus diseños vaqueros.
Y es que, según la marca estadounidense, la compañía Gear Up International estaría intentando registrar un signo arqueado muy semejante a las marcas ya registradas anteriormente por la firma vaquera. Algo que podría afectar a su reputación.
Así pues, Levi’s presentaba una oposición contra Gear Up International Limited para los productos de la clase 9, relativa a «alfombrillas para ratón, USB, teclados de ordenador, cronógrafos, cámaras de fotografía», etc. Y también para la clase 25, relacionada con «calzoncillos, sostenes, ropa interior, trajes de baño, prendas de vestir, abrigos, chaquetas, prendas de punto, vestidos, pantalones, cinturones», etc.
La EUIPO protege las «alas» de Levi’s
«Los signos coinciden sólo en la medida en que consisten en líneas curvas con un extremo puntiagudo donde convergen sus curvas», explica la División de Oposición de la EUIPO. Una semejanza «en grado bajo» que, sin embargo, fue suficiente para escuchar las pretensiones de Levi’s.
Y es que ambas marcas se promocionan «en contextos comerciales similares»; especialmente, en el campo de la moda. Algo que hace que, «aunque hay que tener en cuenta que el consumidor medio es razonablemente observador y perspicaz», cabe la posibilidad «de una asociación» entre ambas marcas.
«Los consumidores probablemente asociarán la marca controvertida con los signos anteriores. Es decir, establecerán un vínculo mental entre los signos», destaca la valoración de la EUIPO.
Eso sí, no en el campo tecnológico. Y es que Levi’s aseguraba que «la tecnología está de moda», siendo frecuentes los accesorios para teléfonos inteligentes, etc. Algo q ue no aceptaba la oficina europea, que negaba pruebas suficientes de este vínculo estético en cuanto a los productos tecnológicos.
Tribunal que también pone en valor que Levi’s goza de gran posición en em mercado. Algo de lo que podría aprovecharse el signo impugnado, con productos con «características idénticas», lo que podría llevar al parasitismo con la marca anterior. Especialmente, en España, Francia, Italia y Alemania.
Una valoración que lleva a la EUIPO a estimar la oposición de Levi’s frente a la marca impugnada. Eso sí, únicamente en productos de moda, así como otros accesorios como fundas o gafas. Y así, permite el registro de «alas» de Gear Up para otros elementos, como USB, altavoces o micrófonos.
Noticias Relacionadas: