Conde-Pumpido rechaza separar el debate sobre una cuestión prejudicial al TJUE en el recurso del PP contra la Ley de Amnistía y mantiene el calendario de deliberación. Foto: EP.
Conde-Pumpido rechaza la petición de Tolosa, Arnaldo y Espejel para debatir por separado la cuestión prejudicial al TJUE sobre la Ley de Amnistía
|
19/5/2025 16:31
|
Actualizado: 19/5/2025 21:42
|
El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha denegado la solicitud presentada por los magistrados César Tolosa, Enrique Arnaldo y Concepción Espejel para que se señalara un debate específico y anticipado sobre la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía.
En un acuerdo dictado tras consultar a la vicepresidenta del tribunal y ponente del recurso, Inmaculada Montalbán, se considera que no resulta procedente escindir el debate sobre esa eventual cuestión prejudicial del análisis de fondo del recurso, promovido por el Grupo Parlamentario Popular.
El señalamiento para la deliberación general del asunto se realizará en fechas próximas.
De igual modo, el acuerdo también rechaza la petición subsidiaria de Tolosa, Arnaldo y Espejel de suspender la deliberación, votación y fallo del recurso hasta que el TJUE resuelva las cuestiones prejudiciales planteadas por diversos órganos de la jurisdicción ordinaria en relación con la misma ley.
Según el Acuerdo, la función de control abstracto de constitucionalidad atribuida al Tribunal Constitucional es autónoma y no puede supeditarse a las decisiones que otros órganos jurisdiccionales puedan adoptar en el ejercicio de sus propias competencias.
No obstante, el presidente recuerda que, durante la deliberación del recurso, los magistrados podrán formular las manifestaciones y propuestas que consideren pertinentes.
Noticias Relacionadas: