El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las cortes mantiene su posición en el Congreso ante la regularización de los jueces sustitutos. Foto: Confilegal
Félix Bolaños defiende la regularización de los jueces sustitutos a pesar de los tambores de huelga de los jueces
|
21/5/2025 12:35
|
Actualizado: 21/5/2025 12:45
|
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha salido este miércoles en defensa de la regularización de los jueces sustitutos planteada en la nueva Ley de Eficiencia Organizativa. Una medida que sigue sembrando el rechazo dentro de Justicia, hasta el punto de estar sobre la mesa una posible huelga o parón de los jueces ante lo que muchos consideran una entrada «por la puerta de atrás» a la función jurisdiccional.
Sin duda, la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, la Ley 1/2025, promete ser una reforma estructural de gran calado dentro de la Justicia.
Una norma que, entre otras cuestiones, plantea la regularización de más de 900 jueces sustitutos que, actualmente, se encuentran ejerciendo la función jurisdiccional en todo el territorio nacional. Algo que pronto sembraba la polémica y las críticas entre los jueces.
«Supone la posibilidad de que jueces y magistrados suplentes y sustitutos puedan entrar por la puerta de atrás a la carrera judicial», destacaba la Asociación Judicial Francisco de Vitoria ante esta medida.
Un planteamiento que también preocupaba al Consejo General del Poder Judicial. Así pues, según el órgano de gobierno de los jueces, la medida genera desigualdades en el acceso a la Carrera Judicial, al establecer una vía alternativa con requisitos menos exigentes que la oposición libre. Algo que supondría una quiebra del principio de igualdad, mérito y capacidad consagrado en la Constitución.
Bolaños defiende la regularización de los jueces sustitutos
Críticas sobre la regularización de los jueces sustitutos que no han dejado de producirse desde que se dio a conocer este proyecto. Y que, tal y como han destacado fuentes a Confilegal, podría llegar a provocar una huelga o un parón de los jueces en España. Tambores de huelga que ya serían conocidos dentro del departamento de Félix Bolaños.
Algo que, sin embargo, no ha frenado al ministro socialista. Así pues, este miércoles, Bolaños no ha dudado en defender la regularización en el Congreso de los Diputados.
«En este momento ya hay 970 jueces sustitutos en nuestro país que están dictando sentencias y dictando autos. Que están ejerciendo la función jurisdiccional», ha recordado el ministro.
«¿Sabe usted quien ha seleccionado a esos jueces sustitutos? Los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas. ¿Sabe quién ha nombrado a esos jueces sustitutos? El Consejo General del Poder Judicial. ¿Sabe usted cuál ha sido la intervención del Ministerio de Justicia? Ninguna. Por tanto, deje de mentir e injuriar a los jueces sustitutos de nuestro país, que hacen muy bien su trabajo, con profesionalidad y rigor» ha respondido el ministro a las preguntas de Vox en el Parlamento.
Una posición que muestra que Bolaños se mantiene en su «defensa» de la regularización de los jueces sustitutos. Ello, a pesar de los tambores de huelga que resuenan en la judicatura.
Noticias Relacionadas: