Entre otras cosas, se pide al Ejecutivo dar a conocer los motivos por los cuales la medida de días entre solicitud y aprobación de la misma de Air Europa, es de 75 días y no de 300 en media como en el resto de beneficiarios. Foto: EP
Congreso y Senado piden al Gobierno revisar de forma «exhaustiva» el rescate a Air Europa y otras ayudas públicas
|
11/6/2025 05:35
|
Actualizado: 10/6/2025 17:05
|
El Congreso y el Senado han instado al Gobierno a revisar a fondo todas las ayudas concedidas a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, incluyendo el rescate a Air Europa durante la pandemia.
El objetivo es verificar su adecuación a la normativa nacional y europea sobre ayudas de Estado.
Se trata de una propuesta del Partido Popular aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en el marco del informe de fiscalización de la SEPI.
El PSOE votó en contra.
Ayuda sobre la rapidez de la ayuda a Air Europa
El PP exige explicaciones sobre la rapidez con la que se aprobó la ayuda a Air Europa (75 días frente a una media de 300) y por qué no fue revisada por la Comisión Europea.
También se ha aprobado que futuras ayudas públicas excluyan a empresas con estructuras opacas o vínculos con paraísos fiscales. Se reclama además la publicación íntegra de los informes técnicos de viabilidad y que se garantice la independencia de los órganos evaluadores, evitando interferencias políticas.
Las Cortes piden reforzar los controles y la transparencia en la concesión de ayudas y exigen que se depuren responsabilidades administrativas y políticas ante posibles irregularidades.
Transparencia y rendición de cuentas
Por otro lado, se aprobaron todas las propuestas de Vox —gracias al apoyo del PP— En ellas, se pide al Ejecutivo aplicar la transparencia en el uso de los fondos públicos en todos sus ámbitos y rendir cuentas sobre la discrecionalidad utilizada en determinadas empresas asistidas en la pandemia, sobre posibles tratos de favor «que afectaría directamente al entorno del presidente».
De su lado, se insta al Gobierno a rendir cuentas sobre el impacto económico y social que ha tenido el fondo de ayudas a empresas estratégicas y depurar y asumir las responsabilidades que sean necesarias a la luz de las conclusiones sobre deficiencias en la gestión de más de 5.000 millones de euros del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas.
Noticias Relacionadas: