Concentración ante el Supremo y huelga de tres días: los jueces y fiscales «paran» en defensa del Estado de Derecho
Las asociaciones de jueces y fiscales han convocado la huelga en los primeros días de julio, en protesta de las reformas del Gobierno. Foto: Confilegal

Concentración ante el Supremo y huelga de tres días: los jueces y fiscales «paran» en defensa del Estado de Derecho

|
17/6/2025 11:28
|
Actualizado: 17/6/2025 11:45
|

Cinco de las siete asociaciones de jueces y fiscales, todas a excepción de las progresistas, han convocado tres días de huelga el próximo mes de julio. Ello, en defensa de «una Justicia independiente, imparcial y plenamente sujeta a los principios constitucionales y democráticos». También por «la defensa del Estado de Derecho».

El pasado 11 de junio, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente FJI), Asociación de Fiscales (AF), y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) convocaban un parón a las 12 de la mañana.

Una protesta contra las reformas en materia de Justicia propuestas por el Gobierno nacional que tuvieron una gran acogida entre jueces y fiscales. Y que, tras la confirmación del Ejecutivo de mantener las reformas, ha sido el primer paso de los profesionales del mundo judicial.

Así pues, apenas una semana más tarde, las cinco asociaciones han enviado un comunicado, en el que convocan tres días de huelga.

«En caso de que no se haya producido la retirada de los proyectos legislativos, se produciría una huelga de las carreras judicial y fiscal los días 1,2 y 3 de julio», expone el comunicado de las asociaciones. Una fecha que «deja un plazo razonable previo que permita a las Cortes Generales reconsiderar la tramitación de los proyectos, y proceder a su retirada».

Una huelga que, de producirse, será una medida necesaria «para la defensa de los principios fundamentales del Estado de Derecho, así como de las condiciones profesionales de jueces y fiscales».

Una concentración de jueces y fiscales ante el Supremo

Huelga que no será el único movimiento de los jueces y fiscales. Y es que, antes de este «parón» de tres días, las asociaciones han convocado una concentración ante el Tribunal Supremo el próximo 28 de junio, a las 12:30 horas.

«El emplazamiento es profundamente simbólico e institucional», reconocen. «Es el lugar donde los opositores que aspiran a formar parte de nuestras carreras aprueban sus exámenes. Un espacio que representa la culminación a largos años de esfuerzo en busca de la excelencia. Y la entrada al servicio público desde los principios de mérito, capacidad e igualdad».

Una convocatoria que, además, está abierta a la participación de otros operadores jurídicos. También de la ciudadanía.

Del mismo modo, también se realizará «una intensa agenda institucional» por parte de las asociaciones. Especialmente, con reuniones con grupos parlamentarios y operadores jurídicos. También dentro de la Unión Europea, a la que s ele ha trasladado la preocupación por la defensa del Estado de Derecho.

Actos con los que jueces y fiscales aseguran mostrar su «compromiso firme, sereno y unitario» con la defensa de una Justicia independiente y el Estado de Derecho. Ello, contando con el «apoyo activo» de los profesionales de las Carreras judicial y fiscal.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial