Asociación Profesional de la Magistratura (APM)

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) es una organización independiente de jueces y magistrados.

Actualmente es la más numerosa, abarcando a más de la mitad de los magistrados, lo que la hace una de las más influyentes dentro del sistema judicial.

Fundada en 1979, tiene como objetivo principal defender los derechos e intereses de sus miembros, así como promover la independencia y el buen funcionamiento del poder judicial.

Entre sus principales funciones se encuentran la defensa de la independencia judicial, la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el sector judicial.

Además, la APM también se dedica a la formación y actualización de sus miembros, organizando cursos y talleres sobre temas relevantes para el sector judicial, como la aplicación de la ley, la administración de justicia y la protección de derechos humanos.

La APM ha sido una voz crítica en cuanto a la reforma de la justicia en España, y ha denunciado las políticas del gobierno que considera que socavan la independencia del poder judicial.

A pesar de esto, la APM ha mantenido una relación constructiva con los diferentes gobiernos y ha trabajado en colaboración con ellos en pro de mejoras en el sistema judicial.

Miembros de la Asociación Profesional de la Magistratura

  • A fecha de 30 de septiembre de 2022 la asociación contaba con 1355 miembros.

Su equipo directivo está compuesto por:

  • PRESIDENTA: María Jesús Del Barco Martínez (Magistrado Juez Decano de Madrid)
  • VICEPRESIDENTE: Dimitry Berberoff Ayuda (Magistrado Sala Tercera Tribunal Supremo)
  • SECRETARIO GENERAL y GESTIÓN INTERNA: Ignacio Picatoste Sueiras. (Magistrado Presidente Audiencia Provincial La Coruña)
  • TESORERO: Juan José Carbonero Redondo (Magistrado Sala Contencioso Administrativa TSJ Aragón)
  • COORDINACIÓN ASOCIATIVA: Maria José Rivas Velasco (Magistrada Audiencia Provincial de Almería) e IGNACIO PICATOSTE SUERIAS (Magistrado Presidente Audiencia Provincial de La Coruña)
  • RELACIONES EXTERNAS: Dimitry Berberoff Ayuda (Magistrado Sala Tercera Tribunal Supremo) y Javier Martínez Marfil (Magistrado Sección 10ª Audiencia Provincial Alicante)
  • ESTUDIOS Y DOCUMENTACIÓN: Juan José Carbonero Redondo (Magistrado Sala Contencioso Administrativa TSJ Aragón) y Maria Eugenia Alegret Burgués (Magistrada Sala Civil y Penal TSJ de Cataluña)
  • DEFENSA JURIDICA: Maria Luaces Diaz De Noriega (Magistrada Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 Valladolid) e Ignacio Vilaplana Luquero (JAT TSJ Andalucía)
  • ÁREA DE JUECES JÓVENES: Alejandro González Mariscal De Gante (Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 2 Baleares)
  • ÁREA DE APOYO Y ATENCIÓN A LOS ASOCIADOS: Maria Luaces Diaz De Noriega (Magistrada Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 Valladolid) e Ignacio Vilaplana Luquero (JAT TSJ Andalucía)
  • ÁREA DE IGUALDAD, CONCILIACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO: Concepción Jerez García (Magistrada Juzgado de Instrucción nº 26 Madrid)
  • ÁREA DE PROTECCIÓN SOCIAL: Javier Martínez Marfil (Magistrado Sección 10ª Audiencia Provincial Alicante)
  • ÁREA DE COLABORACIÓN SOCIAL: Maria Luaces Diaz De Noriega (Magistrada Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 Valladolid) e Ignacio Vilaplana Luquero (JAT TSJ Andalucía)
Últimas Noticias
«1 19 »
Ver ficha técnica
Ficha técnica:
Asociación Profesional de la Magistratura (APM)
Organismo: Asociación Profesional de la Magistratura (APM)
Sitio web: apmnacional.es/