Jueces y fiscales se ‘plantarán’ ante el Supremo el 28 de junio en protesta por el «peligro» de las reformas del Gobierno
Las asociaciones de jueces y fiscales han defendido que su movilización es en defensa del Estado de Derecho, sin involucración política. Foto: Confilegal

Jueces y fiscales se ‘plantarán’ ante el Supremo el 28 de junio en protesta por el «peligro» de las reformas del Gobierno

|
26/6/2025 12:07
|
Actualizado: 26/6/2025 12:07
|

Cinco de las siete asociaciones de jueces y fiscales han convocado una nueva movilización frente a las reformas diseñadas por el Gobierno nacional, y que afectan, según los profesionales de la Justicia, a nuestro actual Estado de Derecho. Una concentración que tendrá lugar ante la sede del Tribunal Supremo. Y que podría suponer una nueva demostración de fuerza de jueces y fiscales antes de la huelga convocada para la semana que viene.

En un comunicado conjunto, Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales han informado de una nueva concentración de jueces y fiscales.

Nuevo encuentro en el que las asociaciones y participantes volverán a mostrar su rechazo a las reformas judiciales llevadas a cabo por el Ejecutivo nacional. Unas reformas, impulsadas desde el departamento de Félix Bolaños, que suponen un «peligro» para el Estado de Derecho.

«Queremos trasladar a la sociedad el peligro que, para la independencia judicial, para la autonomía del Ministerio Fiscal y, en definitiva, para nuestro Estado de Derecho y nuestra democracia, representan las reformas legislativas emprendidas por el Gobierno», destacan las asociaciones en su comunicado.

Especialmente, son dos normativas las que preocupan a las asociaciones. El Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Normas que «suponen una amenaza a la independencia judicial y del Ministerio Fiscal».

La huelga de jueces y fiscales se mantiene

«La defensa de los principios básicos de nuestro sistema, de nuestro Estado de Derecho y las condiciones profesionales de jueces y fiscales son los únicos motivos que inspiran esta convocatoria», destaca el comunicado. Una afirmación con la que rechazan cualquier «intento de politización» de la protesta de los profesionales de Justicia.

Una nueva concentración ante el Supremo que será el pie para la huelga de jueces y fiscales. Un «parón» que se producirá los próximos 1,2, y 3 de julio.

Huelga con la que estos profesionales cuestionan el método, el fondo y las prisas del Ejecutivo a la hora de llevar a cabo estas reformas judiciales de gran calado.

Y es que, tal y como ellos mismos aseguran, no están en contra de la modernización del sistema. pero sí de un intento a transformar el Poder Judicial en una estructura permeable a las presiones políticas.

Críticas ante las que el Ministerio de Justicia se mantiene firme. Y es que, a pesar de «respetar» la preocupación de jueces y fiscales, el Ministerio mantiene sus reformas en continuo avance. Ello, defendiendo que es una «adaptación necesaria» de la Justicia a la sociedad actual.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial