La falta de transparencia ha llevado al Juzgado a anular algunas de las cláusulas del contrato de tarjeta revolving del Carrefour. Foto: EP
Nuevo varapalo a la tarjeta Carrefour: declarado nulo el seguro de protección de pagos de la revolving del supermercado
|
02/7/2025 05:37
|
Actualizado: 02/7/2025 08:04
|
El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Cádiz ha reconocido que la cláusula del contrato de tarjeta revolving Carrefour que hacía referencia al seguro de impagos en la tarjeta es abusiva. También las cláusulas de intereses moratorios, que también han sido anuladas por el juez de instancia.
R.S. y R.F. contrataron, en octubre de 2023, una tarjeta de crédito revolving con los Servicios Financieros Carrefour S.A.
Una tarjeta que «permitía el pago del saldo dispuesto en el mismo mes de la compra, en cuyo caso el importe límite era de 600 euros». Un límite que también compartía el pago a crédito, con un interés TAE del 20.56%. Contrato en el que también se incorporaba la posibilidad de «contratar un seguro aplicable solamente a la modalidad a crédito, con una prima del 0,20% sobre el capital pendiente de pago».
Condiciones que los demandantes llevaban ante los tribunales, representados por el abogado José Luis Ortiz. En concreto, ante el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Cádiz, de la mano del juez Jorge Luis Fernández Vaquero.
Así pues, alegaban R.S. y R.F. que las cláusulas relativas a los intereses remuneratorios, la penalización por impago y la prima del seguro eran nulas. Ello, por falta de incorporación, falta de transparencia y abusividad.
Las cláusulas de Carrefour, anuladas
«Examinando el contrato aportado, se constata que las condiciones generales del mismo, que constan al dorso, son de muy difícil lectura por su formato y tamaño de letra», expone el juzgado en su sentencia 219/2025. «Sencillamente, el documento es prácticamente ilegible».
Una situación que lleva al juez a considerar que la cláusula que establece la penalización por mora «no podría tenerse por incorporada al contrato».
«Adicionalmente, la cláusula que establece la penalización de forma automática ante el impago del recibo no distingue periodos de mora. No permite saber qué gastos se pretende compensar. Y permite que se cobre la comisión varias veces para un mismo recibo», expone la sentencia. Algo que hace que la cláusula sea «abusiva y nula».
Falta de condicionado general que también afecta en cuanto a la cláusula de contratación del seguro.
«Para saber lo que se está asegurando hay que acudir al condicionado general, que consta al dorso, y que no puede tenerse por incorporado, como se ha indicado anteriormente. Por lo tanto, estas cláusulas no son transparentes, porque la información suministrada es insuficiente para que el consumidor comprenda el contenido jurídico y económico». Algo que provoca que la cláusula sea determinada como abusiva.
Algo que lleva al juzgado a declarar la nulidad de ambas cláusulas. Y con ello, condenar a Carrefour a restituir las cantidades indebidamente pagadas. Ello, más los intereses pertinentes, así como el pago de costas.
Noticias Relacionadas: