Las empresas, como agentes sociales que crean empleo y riqueza en nuestro país, tienen ante sí la gran responsabilidad de implicarse en este reto de primera magnitud.
Grandes empresas tecnológicas como IBM, EY, The Valley y Microsoft protagonizaron estos días una mesa de diálogo en la que dieron a conocer su visión como expertos acerca del impacto de la Inteligencia Artificial en la inclusión laboral
Según Datos de la Encuesta de Población Activa un 55% de los trabajadores que tiene familiares con discapacidad ha tenido que rechazar empleos (35%) o promociones (20%) porque no eran compatibles con el cuidado de su familiar. En la actualidad se contabilizan 107.100, frente a los 74.300 de 2012.
Bajo el claim, #NoSonSóloCifras, la Fundación Adecco dio a conocer esta semana su Memoria del año 2017 el pasado año generó 6.191 empleos para personas en riesgo de exclusión y orientó laboralmente a 18.353. En dicho documento aborda tres retos sociolaborales a abordar en los próximos años.
Como preámbulo al Día Internacional de la Mujer que se celebra todos los ocho de marzo, este miércoles tuvo lugar en la capital de España la presentación de la Semana de la Mujer de la Fundación Adecco, que arrancó el lunes, 5 de marzo y finalizará este viernes.
El 88% de los profesionales de recursos humanos encuestados cree que la robótica tendrá una incidencia alta o muy alta en el mercado laboral en los próximos años. Además, este posible impacto se producirá a medio y largo plazo, tal y como señala el 78%.
El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicos los datos sobre envejecimiento en nuestro país que, una vez más, reflejan una tendencia al alza.