El referéndum ilegal del 1-0 derivó en varias causas judiciales, abiertas actualmente en el Supremo, la Audiencia Nacional y varios juzgados catalanes.
El Gobierno mantiene su determinación de normalizar relaciones con el gobierno autonómico catalán, pese al discurso de ayer de Quim Torra, que ha asegurado que en ningún caso renuncia a la independencia, y ha situado el referéndum del 1-O como "punto de partida".
El Juzgado de Instrucción número 4 de Lleida ha citado a declarar como testigos a una veintena de mossos d'Esquadra en la causa por presunta desobediencia el 1-O, TSJCat ordenó a los cuerpos policiales impedir el referéndum, según informa USPAC.
El presidente autonómico catalán, Quim Torra, ha advertido hoy de que no aceptarán "sentencias de escarmiento como si nada" en el juicio por la causa del 'procés'.
La formación política VOX, que ejerce como acusación popular en la causa del referéndum del 1 de octubre, ha tenido conocimiento de que se utilizó un censo universal de votantes burlando los requisitos marcados por la normativa de Protección de Datos