Luis Rendueles, 'exnúmero dos' de la extinta revista.
El juez del caso Villarejo imputa al exsubdirector de Interviú Luis Rendueles por presunta revelación de secretos de Pablo Iglesias
Después de que el exdirector de la publicación Alberto Pozas lo implicara ayer en este asunto
|
07/5/2019 12:21
|
Actualizado: 07/5/2019 12:24
|
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, el magistrado Manuel García-Castellón, ha citado a declarar como investigado para el próximo jueves al exsubdirector de Interviú Luis Rendueles por un presunto delito de revelación de secretos del líder de Podemos, Pablo Iglesias; después de que el exdirector de la publicación Alberto Pozas le implicase en este asunto, según han informado en fuentes jurídicas.
Entre los miles de archivos que se le intervinieron al excomisario José Manuel Villarejo tras su detención en 2017, la Unidad de Asuntos Internos encontró un volcado del teléfono sustraído a una asesora de Pablo Iglesias en 2016, Dina Bousselham, parte de cuyo contenido llegó a la redacción de Interviú, aunque finalmente no fue publicado.
Las pesquisas se siguen en la pieza separada y secreta número 10 del ‘caso Tándem‘, por el que Villarejo está en prisión preventiva desde noviembre de 2017, acusado de los presuntos delitos de organización criminal, cohecho, extorsión, blanqueo y revelación de secretos.
Fue el propio Iglesias quien puso el foco sobre la extinta revista, cuando al ser llamado a declarar ante el juez para ofrecerle personarse como acusación en esta pieza reveló que el presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio, le hizo saber que el contenido del móvil había llegado a Interviú de una fuente anónima y que no iba a difundirse, extremo que tanto él como el entonces director editorial de la publicación, Miguel Ángel Liso, confirmaron ante el instructor.
Villarejo también apuntó a Interviú cuando en una declaración como investigado aseguró que Alberto Pozas le entregó personalmente el volcado del contenido del móvil de la asesora y él lo «vehiculizó» en el marco de una investigación policial abierta sobre Pablo Iglesias.
En aquel teléfono, además de conversaciones privadas entre distintos miembros del partido y fotografías, había información sobre su estrategia.
El que fuera director de la extinta revista Interviú entre 2008 y 2018 y director general de Información Nacional de la Secretaría de Estado de Comunicación hasta el pasado 4 de abril, Alberto Pozas, fue llamado a declarar como testigo, pero tras reconocer al juez que fue él quien entregó el pendrive a Villarejo, García-Castellón interrumpió la declaración al cambiar la condición de testigo a investigado y le citó como investigado para garantizar su derecho de defensa.
La nueva declaración tuvo lugar ayer. Se prolongó durante dos horas.
Pozas reconoció que el excomisario Villarejo le pidió el contenido del teléfono, aunque no supo concretar cómo sabía Villarejo que el volcado estaba en su poder.
Entonces fue cuando señaló a Rendueles, subdirector de la revista, por ser la persona que tenía relación con fuentes como Villarejo y le implicó así en el ‘movimiento’ del dispositivo que contenía el volcado del teléfono.
Todavía no se ha aclarado cómo llegó este dispositivo a la redacción de Interviú. Los investigadores han descartado que lo entregase el entonces novio y actual marido de la asesora tras oírle en declaración.
La sustracción del móvil se produjo en los meses previos a las negociaciones para formar Gobierno en 2016 y se investiga si el robo del teléfono está relacionado con un presunto espionaje al partido de Iglesias.
Noticias relacionadas:
Pablo Iglesias se persona como perjudicado en el caso Villarejo
Noticias Relacionadas: