Este error, detectado recientemente, porque los pesos colombianos utilizan el mismo símbolo que el dólar estadounidense, ha sido corregido con el fin de reflejar con precisión la realidad de la transacción. Foto: EP.
La UCO rectifica y aclara que Ábalos no compró un terreno en Colombia por 2 millones de euros sino por 751,23 euros
|
20/3/2025 13:44
|
Actualizado: 20/3/2025 14:06
|
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha enviado recientemente un oficio al Tribunal Supremo en el que corrige un error relacionado con el patrimonio del exministro José Luis Ábalos.
En dicho informe, la UCO había señalado que Ábalos había adquirido un terreno en Colombia en 2003 por un valor de 2,1 millones de euros.
Sin embargo, tras una revisión del caso y el uso de un convertidor de divisas «online», la Guardia Civil ha descubierto que el valor real de la compra, al ser calculado en pesos colombianos y no en dólares americanos como inicialmente se pensó, es considerablemente menor: 751,23 euros.
En el oficio remitido al Tribunal Supremo, la UCO explica que se produjo una confusión en la interpretación de la moneda utilizada para la adquisición del inmueble.
En lugar de considerar que el terreno fue adquirido por una cifra en dólares estadounidenses, se debía haber interpretado que el valor original estaba en pesos colombianos.
Este error, detectado recientemente, porque los pesos colombianos utilizan el mismo símbolo que el dólar estadounidense, ha sido corregido con el fin de reflejar con precisión la realidad de la transacción.
La corrección se ha realizado luego de un minucioso análisis y una conversión precisa que se llevó a cabo con un convertidor de divisas en línea, un detalle que ha salido a la luz en un nuevo informe presentado ante el tribunal.
Este ajuste es importante dado que, en su informe inicial, la UCO había asociado un valor significativamente más alto al terreno, lo que podría haber generado una interpretación errónea sobre la magnitud del patrimonio de Ábalos en esa transacción.
Con esta corrección, la cantidad real de la compra se ajusta a una cifra mucho menor.
Noticias Relacionadas: