El Congreso exige explicaciones a Montero: oposición y socios la acorralan por cuestionar la presunción de inocencia
Todas estas pregunta a María Jesús Montero llegan tras la polémica generada por sus palabras tildando de "vergüenza" la sentencia que absuelve a Dani Álves de agresión sexual a una joven.Foto: EP

El Congreso exige explicaciones a Montero: oposición y socios la acorralan por cuestionar la presunción de inocencia

|
07/4/2025 05:35
|
Actualizado: 06/4/2025 20:56
|

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, se enfrenta esta semana en el Congreso a una ofensiva política por parte de la oposición y de algunos de sus propios socios.

El motivo: sus polémicas declaraciones sobre la presunción de inocencia tras conocerse la sentencia que absuelve al exfutbolista Dani Alves de agresión sexual.

En la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles, varios diputados del PP se dirigirán expresamente a Montero. Entre ellos, la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, que aprovechará su ya habitual duelo parlamentario con la vicepresidenta para lanzarle una pregunta directa: “¿Qué más tiene que pasar para que dimita?”.

Gamarra se refiere a las palabras de Montero calificando de “vergüenza” la sentencia absolutoria de Alves, afirmación por la que la propia vicepresidenta pidió disculpas “si se podía concluir” que estaba poniendo en cuestión la presunción de inocencia. Una rectificación tardía que no ha evitado el malestar, especialmente en el ámbito judicial.

«FUEGO AMIGO» TAMBIÉN DESDE PODEMOS

No solo la oposición la señalará. Desde las filas del Gobierno también llegarán reproches. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, centrará su intervención en el mismo caso, aunque desde otra óptica: cuestionará si el Ejecutivo cree que la justicia española actúa con sesgo patriarcal.

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, tampoco se librará. Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, le preguntará sobre los efectos de las declaraciones de Montero y las duras críticas que han suscitado en todas las asociaciones judiciales y fiscales.

En su pregunta registrada, Álvarez de Toledo no se anda con rodeos: “¿Qué objetivos persigue el Gobierno al proferir comentarios que, según todas las asociaciones de jueces y fiscales, socavan la confianza en el sistema judicial?”.

Desde Vox, su portavoz parlamentaria, Pepa Millán, aprovechará para pedir explicaciones más amplias: quiere saber “cómo contribuye su Ministerio al bienestar de los españoles”.

La polémica sigue abierta. Y el Parlamento, una vez más, será el escenario de un nuevo pulso político con la Justicia como telón de fondo.afrontará está semana en el Congreso una ofensiva tanto de los partidos de la oposición como algunos de los socios del Ejecutivo por sus polémicas palabras sobre la presunción de inocencia tras la sentencia del futbolista Dani Álves.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política