Tras la posición del Ministerio de Justicia, Unión de Fiscales y Jueces ofrece su apoyo a las asociaciones para convocar la huelga. Foto: EP
Unión de Fiscales y Jueces compondrá el Comité de huelga el 12 de junio: un día después del «parón» de los jueces
|
06/6/2025 11:46
|
Actualizado: 06/6/2025 11:46
|
En un comunicado, Unión de Fiscales y Jueces ha asegurado que su decisión de ir a huelga se ha reforzado. Ello, después de que la reunión mantenida con Manuel Olmedo mostrara la posición «inmovible» del ministerio con las reformas de la Justicia. Un parón que se mantiene convocado el día 11, y que, al día siguiente, provocará la composición del Comité de Huelga del sector.
«Parece claro que, en lo esencial, la postura del Ministerio es inamovible». Esta es la percepción que, desde las asociaciones de jueces y fiscales, se tiene de las reuniones con el departamento de Félix Bolaños sobre las nuevas leyes de Justicia. Y, especialmente, la regulación de los jueces sustitutos.
Una posición del Ministerio que, según ha destacado Unión de Fiscales y Jueces, «nuestra decisión de ir a la huelga no hace sino reforzarse».
Una huelga «con el mayor alcance posible»
«Disponemos de la fuerza y la legitimación suficientes como para dar el paso de, el día 12 de junio, y según lo previsto, oficializar la constitución del Comité de Huelga», destacan desde Unión de Fiscales y Jueces.
Una decisión que secundarían las 1.644 personas que actualmente se han unido al movimiento. Y que tendría lugar un día después del parón convocado, como «protesta más inmediata». Un parón que sería seguido después por esta huelga de los profesionales jueces y fiscales.
«Nuestro principal objetivo es que tenga el mayor alcance posible», explican desde Unión de Fiscales y Jueces. Algo por lo que se pone al servicio de las asociaciones, para ofrecer su colaboración en la fecha que las mismas decidan convocar la huelga.
Noticias Relacionadas: