Le impone una fianza de responsabilidad civil de 2,8 millones, y al diputado y exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó, también procesado, de 1,6 millones.
Solo ha respondido a su abogada, sin querer abordar su supuesta autoría de la Moleskine ni del documento 'Enfocats', la hoja de ruta secreta para la independencia de Cataluña.
Josep Maria Jové, a quien la Guardia le intervino el 20-S el documento Enfocats y la agenda Moleskine, claves para la causa judicial al "procés", está investigado por presuntos delitos de malversación, revelación de secretos y desobediencia grave.
Este testimonio situaría a los líderes sociales sentados en el banquillo por presunta rebelión en el germen de la planificación del 'procés' independentista.
El magistrado del Suprem o Pablo Llarena, que instruye por el ‘procés’ de Catalunya, ha decidido dividir la causa en dos piezas separadas, la principal, con todos aquellos que están puestos a disposición de la justicia y otra con los siete declarados en rebeldía, entre ellos Carles Puigdemont.
El magistrado que instruye la causa por el denominado 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena , ha contestado con un "en su día se acordará" a la petición de la Fiscalía para que esta causa se dirija también contra el exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero y Josep María Jové.
El juez número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer , ha ordenado a la Guardia Civil investigar si los organizadores del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre en Cataluña pudieron cometer blanqueo de capitales al organizar la citada consulta.