

Según los 'Mossos', los detenidos formaban parte de un grupo de ideología anarquista, y actuaban "conjuntamente" y con un "grado de violencia muy elevado", dañando entidades bancarias, comercios o mobiliario urbano. Foto: EP
El juez envía a prisión a los ocho detenidos por incendiar el furgón de la Guardia Urbana
Los 'Mossos d'Esquadra' consideran que constituyen un "grupo organizado que lideró los actos vandálicos más graves" del pasado pasado en Barcelona
Los ocho detenidos el pasado sábado en Barcelona, durante los disturbios por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, y que presuntamente actuaron de forma conjunta para prender fuego a un furgón de la Guardia Urbana de Barcelona con un agente dentro, han pasado hoy a disposición judicial ante el titular del Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona, en funciones de guardia, y el magistrado Fernando Luis Criado Navamuel ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para todos ellos.
La causa está abierta por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa, atentado a agentes de la autoridad, desórdenes públicos, daños, manifestación o reunión ilícita y pertenencia a grupo criminal.
Los arrestados han contestado sólo a preguntas de su defensa.
Se trata de cinco hombres, de nacionalidad italiana, y tres mujeres, de nacionalidad italiana, francesa y española, respectivamente.
Los ‘Mossos d’Esquadra’ consideran que constituyen un «grupo organizado que lideró los actos vandálicos más graves» de la jornada de protestas del sábado.
Según los Mossos, los detenidos formaban parte de un grupo de ideología anarquista, y actuaban «conjuntamente» y con un «grado de violencia muy elevado», dañando entidades bancarias, comercios o mobiliario urbano.
Atribuyen a este grupo el incendio de una furgoneta de la Guardia Urbana de Barcelona cuando un agente se encontraba en su interior.
Según la policía autonómica catalana, mientras algunos realizaban la acción vandálica, el resto les protegían y les daban cobertura, y les facilitaban la vía de salida para evitar su detención.
Tras detectarlo los investigadores, los ‘Mossos’ desplegaron un dispositivo especial para detenerlos.
Agentes de la Comisaría General de Información de los ‘Mossos’ también registraron el lunes dos naves industriales en Canet de Mar y Mataró (Barcelona), en presencia de los arrestados.
Noticias relacionadas:
El ICAM abre expediente a la abogada de Hasél y muestra su apoyo ‘a la gran labor’ de la Policía
En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales